CHA exige al Gobierno de Aragón que aclare qué medidas efectivas ha adoptado para frenar las deslocalizaciones y reindustrializar nuestra tierra

José Luis Soro, Portavoz del Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón, ha pedido a la Vicepresidenta del Gobierno y Consejera de Empleo que explique las acciones que ha emprendido su departamento ante situaciones como la de Airtex, un nuevo caso de deslocalización industrial, y cuáles son las políticas concretas que el gobierno impulsa para reindustrializar Aragón.

Soro ha afirmado que «no basta con buenas intenciones ni declaraciones; los trabajadores y trabajadoras, las comarcas y las empresas necesitan respuestas urgentes». De este modo, anuncia la presentación de una batería de preguntas sobre las siguientes cuestiones sobre tres grandes ejes.

1.- Acciones ante las deslocalizaciones.

– ¿Cuántos centros de trabajo han cerrado o anunciado su cierre en Aragón en el último año, por causas relacionadas con la deslocalización industrial?

– ¿Qué apoyos o incentivos se han activado para evitar esos cierres, tanto para las empresas afectadas como para el personal empleado (formación, reubicación, subvenciones, etc.)?
– ¿Existe algún mecanismo de seguimiento de empresas con riesgo de deslocalización para ofrecer alternativas de mantenimiento local de actividad?

2.-Políticas de reindustrialización.

– ¿Tiene previsto el gobierno de Aragón impulsar un Plan Estratégico de Reindustrialización, con plazos, sectores estratégicos, suelo industrial reservado, apoyo tecnológico y fiscal, coordinación con universidades, centros tecnológicos y otros agentes?

– ¿Qué medidas se han adoptado o se contemplan para atraer inversiones industriales que generen empleo estable y de calidad en Aragón?

– ¿Cómo se promueve la industria verde, la innovación y la transición energética dentro del nuevo modelo productivo para que la reindustrialización no sea solo relocalización sino modernización?

3.- Evaluación de resultados y transparencia.

– ¿Qué resultados concretos se tienen de las medidas que ya se han puesto en marcha: cuántos empleos creados, ¿cuántas empresas nuevas instaladas, ¿cuánto suelo industrial disponible, etc.?

– ¿Se ha valorado el coste social y territorial de la pérdida de industria en determinadas comarcas? ¿Qué planes de compensación o de diversificación existen para esas zonas?

José Luis Soro ha comentado que considera imprescindible una estrategia activa, con compromiso presupuestario claro, y que ponga como prioridad la fijación de la población en todas las comarcas aragonesas.

«Aragón no puede permitirse perder más tejido productivo. Las deslocalizaciones se están cebando con nuestros pueblos, con el empleo joven, con lo que convierte este territorio en viable. La reindustrialización tiene que ser un proyecto de presente, con medidas reales» ha señalado Soro.



Ir al contenido