CHA exige al Gobierno de Aragón que cubra de manera inmediata la baja de la auxiliar de Educación Especial del CEIP Alcoraz, así como del resto de centros con vacantes existentes

“Desgraciadamente esta situación que vivimos en nuestra ciudad se agrava en algunos Colegios Rurales Agrupados, y es que aunque las adjudicaciones oficiales reflejen las plazas como cubiertas, en la práctica se producen vacantes derivadas de bajas, que no se cubren o tardan semanas o meses a ser cubiertas”, ha denunciado Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca.

En el aula TEA del CEIP Alcoraz de Huesca, la auxiliar de Educación Especial se encuentra de baja laboral desde hace varias semanas. Hasta la fecha, no se ha procedido a su sustitución, lo que está provocando que el alumnado con necesidades educativas especiales no reciba la atención individualizada que requiere.

Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca denuncia que “esta situación está generando una sobrecarga para el profesorado y el resto de personal del centro educativo que se ve obligado a asumir funciones que no le corresponden ni están dentro de su perfil profesional, repercutiendo negativamente en la calidad educativa y en el bienestar de los menores, vulnerando el principio de inclusión educativa recogido en la normativa vigente”.

“Desgraciadamente esta situación se agrava en algunos Colegios Rurales Agrupados, ya que aunque las adjudicaciones oficiales reflejen las plazas como cubiertas, en la práctica se producen vacantes derivadas de bajas, que no se cubren o tardan semanas o meses a ser cubiertas”, ha afirmado Alastruey.

Y es que muchas de estas plazas se ofertan mediante contratos-programa de ocho meses y medio de duración y con una jornada de 27,3 horas semanales, condiciones que las hacen poco atractivas y dificultan su estabilidad, cuando se tendría que llevar a cabo una atención diferenciada para plazas difíciles de cubrir, con el fin de impedir que la vacancia repercuta directamente en la calidad de la atención educativa que reciben las niñas y niños con necesidades de apoyo educativo en nuestra comarcas.

“Estamos hablando de derechos de menores para la integración, inclusión e igualdad de oportunidades, en definitiva de calidad de la enseñanza, y por ello es necesario reivindicar el importante papel que realizan las y los auxiliares de educación especial, fundamental para que las clases funcionen con normalidad”, ha concluido la coordinadora de CHA-Uesca.

Por ello, la portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha registrado las siguientes preguntas: ¿Qué medidas tiene previsto adoptar el Gobierno de Aragón para cubrir de manera inmediata la baja de la auxiliar de Educación Especial en el aula TEA del CEIP Alcoraz?. ¿Tiene previsto el Departamento de Educación, Cultura y Deporte adoptar medidas para garantizar la cobertura efectiva y estable de las plazas destinadas al alumnado con necesidades especiales en el Alto Aragón, especialmente en los CRAs, dado que actualmente existen vacantes sin cubrir?



Ir al contenido