04 Nov CHA exige al Gobierno de Teruel que cumpla antes de finalizar la legislatura el compromiso de redactar la Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano
El Secretario Territorial de Chunta Aragonesista (CHA) en las comarcas turolenses, Javier Carbó, ha reclamado hoy al Gobierno municipal de Teruel que “cumpla con el mandato aprobado en el Pleno del 29 de abril de 2022” y redacte de una vez por todas la Ordenanza Municipal de Protección del Arbolado Urbano, comprometida hace más de tres años y aún pendiente de elaboración.
Carbó recuerda que el Pleno del Ayuntamiento de Teruel, en sesión celebrada el 29 de abril de 2022 (expediente 2849/2022), aprobó por unanimidad una propuesta, a iniciativa de Espacio Municipalista, cuyo texto literal establece:
“El Ayuntamiento en Pleno insta al equipo de gobierno a la apertura de expediente administrativo destinado a la redacción de una Ordenanza Municipal para la Protección del Arbolado Urbano”.
“Han pasado más de tres años y seguimos sin una ordenanza que regule la conservación, la reposición y la protección efectiva del arbolado en nuestra ciudad”, denuncia Carbó. “Es una cuestión de voluntad política. Los árboles no son mobiliario urbano, son patrimonio natural y social que debemos cuidar, y la ciudadanía no entiende que se sigan talando ejemplares sin una normativa clara que lo impida o lo regule adecuadamente”.
El Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses recuerda además que, en las Cortes de Aragón, el Partido Popular rechazó recientemente la propuesta de CHA para crear una Ley Aragonesa de Protección del Arbolado Urbano, argumentando que esta materia debía ser competencia municipal.
“Si el PP considera que la competencia es municipal, ahora el gobierno del Ayuntamiento de Teruel no tiene ninguna excusa para no poner en marcha la ordenanza local. Tienen la responsabilidad y el mandato político para hacerlo antes de acabar la legislatura”, afirma Carbó. De hecho, ayer mismo en el pleno municipal , la asociación Acacia que defiende al arbolado urbano y nuestros bosques , intervino en el mismo para exponer la necesidad de impulsar la aprobación de esta ordenanza y que se observa una falta de voluntad y gestión con el arbolado urbano y la falta de ordenanza le deja sin protección, tal y como expresó la Presidenta de la Asociación.
De esta modo, tanto la alcaldesa como la concejal responsable de jardines del gobierno municipal de Teruel se justificaron, en la respuesta a esta asociación, aportando distintos datos con las talas programadas, la reposición y las nuevas plantas ubicadas en diferentes calles. Políticamente, ante la propuesta de la asociación se escudaron en la existencia de un plan director aunque explicaron que siendo suficiente existe la intención de redactar la ordenanza con base en el mismo.
De este modo, consideramos que “la aprobación de una norma de protección del arbolado urbano es imprescindible para garantizar que los árboles de nuestras ciudades sean protegidos y valorados como patrimonio natural y social. No se trata solo de estética, sino de salud, biodiversidad y calidad de vida para toda la ciudadanía”, concluye Javier Carbó.