CHA exige en las Cortes de Aragón la protección de la Lonja de Zaragoza y rechaza el proyecto municipal que amenaza su integridad patrimonial

Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón: “Cualquier alteración sustancial del edificio pone en serio riesgo nuestra candidatura conjunta de Patrimonio Mundial ante la UNESCO. Estamos ante un bien patrimonial único que debe conservarse de manera rigurosa y con criterios técnicos y culturales”.

El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) ha registrado una proposición no de ley, que se debatirá y votará en el Pleno de las Cortes de Aragón, con el objetivo de frenar el proyecto de reforma impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza en la Lonja, edificio renacentista declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2002.

Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, ha denunciado hoy, ante los medios de comunicación, que “las actuaciones previstas por el consistorio, como compartimentaciones interiores, modificaciones del pavimento, instalaciones técnicas intrusivas o la apertura de un nuevo acceso, son incompatibles con la legislación vigente y suponen una amenaza directa a la integridad patrimonial del monumento”.

La proposición no de ley de CHA insta al Gobierno de Aragón a ejercer su responsabilidad como autoridad competente en materia de patrimonio cultural, garantizando el estricto cumplimiento de la normativa autonómica y estatal, y oponiéndose activamente a cualquier actuación no justificada por razones de conservación o restauración.

CHA recuerda la importante movilización ciudadana que desde distintos ámbitos sociales y culturales y está recogiendo firmas y realizando movilizaciones en contra del proyecto impulsado por el equipo de gobierno de Zaragoza.

Desde CHA se recuerda, además, que la Lonja de Zaragoza forma parte de una iniciativa política interterritorial, impulsada conjuntamente con Compromís (País Valencià) y Més per Mallorca (Illes Balears), para promover una candidatura conjunta a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de las lonjas de Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca y Zaragoza. Una propuesta que ya fue aprobada recientemente por unanimidad en las Cortes de Aragón.

Por este motivo, CHA reitera el compromiso de las Cortes de Aragón con esta candidatura internacional, y propone seguir impulsando acciones de difusión, estudios históricos y una estrecha cooperación institucional para proteger este valioso legado común de la Corona de Aragón.



Ir al contenido