
13 Jul CHA exige explicaciones y soluciones inmediatas ante la crítica situación del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Obispo Polanco de Teruel
Javier Carbó, Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses ha insistido en que este no es un caso aislado, sino una muestra del deterioro progresivo de los servicios sanitarios en Teruel.
CHA ha denunciado públicamente la grave situación que atraviesa el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Obispo Polanco de Teruel, que actualmente funciona con un único especialista para una población de referencia de casi 90.000 personas.
La Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha registrado una serie de preguntas parlamentarias por escrito dirigida al Consejero de Sanidad, reclamando explicaciones claras y medidas urgentes ante una situación que califica de “inadmisible”.
En su iniciativa, Lasobras plantea las siguientes cuestiones:
- “¿Qué medidas urgentes va a adoptar el Departamento de Sanidad para garantizar la cobertura del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Obispo Polanco de Teruel, ante la inminente situación de contar con un único especialista para una población de referencia de casi 90.000 personas?
- ¿Por qué no se han previsto sustituciones tras la jubilación de uno de los patólogos hace dos años y la anunciada jubilación del segundo, a pesar de conocerse con antelación dicha circunstancia?
- ¿Cuáles son las previsiones del Gobierno para reforzar la plantilla de patólogos en el Hospital de Teruel, y en qué plazos se contempla la incorporación de nuevos especialistas para evitar la sobrecarga asistencial y garantizar la calidad del servicio?”
“No se puede permitir que un hospital de referencia como el Obispo Polanco se quede con un solo patólogo, con el riesgo que eso implica para la detección temprana de enfermedades graves, como el cáncer, y para la calidad diagnóstica en general”, ha señalado Isabel Lasobras.
Por su parte, el Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses, Javier Carbó, ha lamentado la desidia del Gobierno de Aragón ante un problema que se conocía desde hace años:
“El Gobierno de Aragón ha mirado hacia otro lado pese a saber que esta situación llegaría. La jubilación de uno de los patólogos se produjo hace dos años y no se cubrió su plaza, y la del segundo profesional estaba anunciada. No hay excusa para esta falta de previsión. Estamos ante un ejemplo más del abandono que sufre la sanidad pública en el medio rural y, en especial, en la provincia de Teruel”.
Desde CHA se exige al Departamento de Sanidad que adopte de inmediato medidas de refuerzo, ya sea mediante contratos de urgencia, desplazamiento temporal de profesionales de otros centros o acuerdos con hospitales de otras provincias, y que se garantice a medio plazo una plantilla estable y suficiente en el servicio.
“La salud de la población turolense no puede estar en juego por una mala planificación de recursos humanos. Teruel necesita y merece una sanidad pública digna”, ha concluido Carbó.