
30 Mar CHA exige soluciones inmediatas ante la falta de profesorado en el IES “Conde Aranda” de Alagón
Pedro Ayarza, Coordinador CHA-Alagón: “Es necesario que el Gobierno de Aragón se comprometa cuanto antes dando una respuesta a las justas demandas del AMPA de este centro educativo público”.
La situación de falta de profesorado en el IES “Conde Aranda” de Alagón ha llevado a Chunta Aragonesista a presentar una batería de preguntas parlamentarias en las Cortes de Aragón, exigiendo al Gobierno autonómico explicaciones claras y soluciones urgentes para garantizar el derecho a una educación pública y de calidad en este centro educativo.
Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y Portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, ha registrado las siguientes preguntas parlamentarias:
-“ ¿Cuántas plazas docentes han quedado sin cubrir desde el inicio del curso escolar en el IES “¿Conde Aranda” de Alagón, y cuáles son las causas concretas de esta falta de cobertura?
– ¿Qué medidas urgentes va a adoptar el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para garantizar la cobertura inmediata de las vacantes docentes en el IES “Conde Aranda” de Alagón y en otros centros públicos en situación similar?
– ¿Cuáles son los criterios y procedimientos que sigue el Gobierno de Aragón para la sustitución de profesorado en institutos públicos, y por qué no han sido efectivos en el caso del IES “Conde Aranda”?
– ¿Qué evaluación ha realizado el Departamento de Educación sobre el impacto académico y emocional que está teniendo esta falta de profesorado en el alumnado del IES “¿Conde Aranda”, especialmente en cursos críticos como 4º de ESO y Bachillerato?
– ¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón reforzar las plantillas docentes y revisar los mecanismos de contratación y sustitución para evitar que se repitan situaciones de este tipo en próximos cursos escolares?”
Pedro Ayarza, coordinador del Ligallo de Alagón, ha denunciado la “gravísima situación que están soportando los estudiantes, familias y profesorado del IES de Alagón”. En palabras de Ayarza:
“No podemos permitir que, a estas alturas del curso, haya todavía vacantes sin cubrir que están perjudicando directamente la formación y el futuro del alumnado. La educación pública no puede funcionar a medio gas ni puede dejarse en manos de la improvisación y el recorte”.
Desde CHA se exige al Gobierno de Aragón “responsabilidad, agilidad y compromiso con la enseñanza pública, especialmente en el medio rural, donde situaciones como esta contribuyen al deterioro del sistema educativo y a la pérdida de oportunidades para nuestros jóvenes”.