
08 Jul CHA exige soluciones urgentes ante la saturación crónica de las Urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad, califica esta situación como “una consecuencia directa de una falta de planificación, recursos humanos insuficientes y escasa inversión estructural en la red sanitaria pública, especialmente en momentos de alta demanda”.
CHA anuncia la presentación de una batería de iniciativas parlamentarias en las Cortes de Aragón para exigir al Gobierno de Aragón explicaciones y, sobre todo, medidas eficaces e inmediatas ante la situación de colapso recurrente en el Servicio de Urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde este pasado lunes se ha vuelto a registrar una saturación insostenible: más de 50 pacientes esperando cama y 22 atendidos en pasillos.
“Se siguen repitiendo imágenes impropias de un sistema público digno: pacientes esperando hasta 100 horas para una cama o atendidos en condiciones que no respetan su intimidad ni su derecho a una atención de calidad”, denuncia Lasobras.
CHA considera inadmisible que la respuesta del Gobierno sea minimizar la situación comparándola con datos de años anteriores. “Lo que necesita la ciudadanía son soluciones estructurales, no excusas ni resignación. No podemos normalizar un problema tan grave”, añade la Secretaria General de CHA.
CHA reclama al Departamento de Sanidad:
- Aumentar las plantillas médicas y de enfermería de forma permanente, especialmente en Urgencias y plantas de hospitalización.
- Reforzar los recursos para atención domiciliaria y cuidados intermedios que puedan evitar ingresos hospitalarios innecesarios.
- Revisar el modelo de gestión de camas y activar planes de contingencia ágiles ante picos asistenciales previsibles como los veranos.
- Activar programas de inversiones públicas también en el Hospital Miguel Servet
“Desde CHA vamos a seguir presionando desde las instituciones para que el sistema sanitario público aragonés deje de estar al borde del colapso y vuelva a garantizar un servicio digno, accesible y de calidad para todas las personas”, afirma Lasobras.