CHA interpela al Gobierno por la pérdida de personas trabajadoras autónomas en Aragón durante 2024

El portavoz de CHA en la Comisión de Presidencia, Economía y Justicia, José Luis Soro, ha presentado varias preguntas parlamentarias para conocer qué medidas tiene previstas poner en marcha el Gobierno para tratar de revertir esta situación.

El portavoz de CHA en la Comisión de Presidencia, Economía y Justicia, José Luis Soro, ha presentado una pregunta al Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón para que dé explicaciones sobre cuáles cree que han sido las causas de la pérdida de 243 personas autónomas en Aragón durante el año 2024, en un contexto donde precisamente en el Estado sí se experimentó un crecimiento en este ámbito.

Soro ha señalado que Aragón sigue perdiendo personas autónomas, especialmente en sectores clave como comercio, agricultura, industria, hostelería y construcción, además las afecciones son mayores en las comarcas del AltoAragón y las turolenses, las que precisamente han experimentado caídas notables en el número de trabajadores y trabajadoras autónomos, lo que agrava la situación de un territorio ya marcado por su despoblación.

En este sentido, José Luis Soro ha manifestado que los datos reflejan una preocupante tendencia de “adelgazamiento del tejido empresarial propio” en Aragón, que afecta especialmente a estas pequeñas y medianas empresas y a las personas trabajadoras por cuenta propia. En este contexto, Soro ha destacado que “la competencia desleal de las grandes empresas, la falta de acceso al crédito y la falta de todo el apoyo institucional para este colectivo que sería necesario, son algunos de los factores determinantes que están empujando a abandonar sus negocios”.

“Hay vida más allá de las grandes cifras de las macroempresas que tienen sus centros de decisión fuera de Aragón. Quienes tienen sus raíces y su proyecto de vida aquí, como las personas autónomas, necesitan de un mayor apoyo del Gobierno de Aragón”, aclara el Portavoz de CHA.

Soro ha manifestado también que es fundamental ofrecer soluciones específicas para las comarcas aragonesas más afectadas y asegurar que las políticas de apoyo a las personas autónomas sean más equitativas y eficaces.



Ir al contenido