CHA invita a llenar las calles de orgullo y de color para celebrar el 28J, Día del Orgullo LGTBI

Alberto Alcaine, secretario de Política Sectorial y Agenda 2030 de Chunta Aragonesista, anima a la ciudadanía a participar en las manifestaciones convocadas en Zaragoza, Huesca y Teruel

El secretario de Política Sectorial y Agenda 2030 de Chunta Aragonesista, Alberto Alcaine, ha invitado a participar en las manifestaciones convocadas con motivo del día del Orgullo LGTBI este viernes, 28 de junio, en Zaragoza, Huesca y Teruel.

En Zaragoza, la marcha, que tendrá como lema ‘Orgullo para vivir. Paz, educación y derechos’, se iniciará a las 20:00 horas en el Paraninfo y finalizará en la Plaza del Pilar de Zaragoza. A la misma hora, tendrá lugar en Huesca en la Plaza Zaragoza. Y en Teruel, a las 19:45 en la Plaza del Torico.

“Este viernes, las gentes de Chunta Aragonesista volveremos a salir a las calles para celebrar los derechos obtenidos, así como para dejar claro que no daremos ni un paso atrás y que pondremos freno ante el avance de la violencia que estamos sufriendo en los últimos años”, ha señalado.

Alcaine explica que “a pesar de los avances logrados en 2018, en Aragón, todavía queda mucha normativa por desarrollarse. La diversidad familiar está todavía invisibilizada, las personas mayores parecen no estar en el imaginario colectivo de las políticas públicas y las personas menores LGTBI, especialmente las trans, sufren los mayores índices de violencia”.

“Las últimas décadas han supuesto un avance en los derechos y la protección legal de las personas LGTBI, sin embargo, la igualdad real aún no se ha logrado”, advierte.

Para el secretario de Política Sectorial y Agenda 2030, “las sociedades presentan discriminación contra el colectivo LGTBI en todos los ámbitos. Esta discriminación acaba en agresiones contra personas por razón de su orientación sexual, identidad y expresión de género ya que, según los informes de delitos de odio en el Estado español, los incidentes que tienen que ver con la realidad LGTBI, encabezan todos los ítems, junto al racismo y la xenofobia”.

Y recuerda que “según la encuesta ‘Estado LGTBI+ 2023’, en los últimos cinco años, el 29% de las personas LGTBI+ ha sido acosada; el 27,5%, discriminada y el 8,6% ha sufrido al menos una agresión física o sexual”.

“No podemos permitir que nos quieran volver a meter en el armario. No queremos volver a los armarios y no queremos volver a sufrir. Por ello, este año volvemos a salir con mucho orgullo a las calles, en las distintas manifestaciones convocadas”, ha finalizado.



Ir al contenido