CHA-Jaca muestra su satisfacción por la unanimidad del pleno para instar a la DGA a modificar la disminución de docentes en los colegios públicos

Para José María Martínez, concejal de CHA, “ojalá la nueva restructuración del Gobierno de Aragón sea el punto de inflexión que requiere esta situación, y que el Departamento de Educación dirigido actualmente por Tomasa Hernández, tenga en consideración las necesidades que desde los equipos directivos de nuestros colegios se plantean”

El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de Jaca quiere mostrar su satisfacción porque el pleno municipal, con algunas incorporaciones al texto por parte de otros grupos, ha aprobado de forma unánime la propuesta conjunta de CHA y PSOE, para instar al Gobierno de Aragón a modificar la previsión del cupo de docentes, que con las primeras intenciones del Departamento de Educación, iba a sufrir un recorte del 10 %, en el caso de los centros públicos de Jaca, 250 horas menos de atención al alumnado.

Y es que la administración aragonesa en principio planteaba un recorte de 175 horas de atención al alumnado en el Colegio Público San Juan de la Peña, eso son al menos 7’38 docentes menos, lo que supone un recorte de un 17 % de profesorado respecto al curso recién finalizado, y en el Colegio Monte Oroel, recorte de 75 horas de atención al alumnado, reducción de 4’25 docentes, lo que supone un descenso del 16 %”.

El concejal de CHA, José María Martínez, recuerda que “las plantillas fijas de los centros educativos las negocian el Gobierno de Aragón y los sindicatos, pero luego hay un cupo para cubrir todas las necesidades, y eso es lo que quiere modificar el Departamento de Educación, y especialmente grave resulta en centros en el que ese cupo asignado está por debajo de la plantilla jurídica aprobada en el BOA, es decir, hay docentes que pierden su destino y dejan de trabajar en su centro”.

“Ojalá la nueva restructuración del Gobierno de Aragón, sea el punto de inflexión que requiere esta situación, y que el Departamento de Educación dirigido actualmente por Tomasa Hernández, tenga en consideración las necesidades que desde los equipos directivos de nuestros colegios se plantean”, ha concluido Martínez.



Ir al contenido