
18 Feb CHA lamenta que el Gobierno de España no observe indicios para pedir responsabilidades por la muerte de José Luis Iranzo
José Manuel Salvador, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses: “Hay que asumir las posibles responsabilidades, tanto políticas como en la mejora de los protocolos establecidos para zonas rurales ante este tipo de circunstancias”
El secretario territorial de Chunta Aragonesista en las comarcas turolenses, José Manuel Salvador, la lamentado de nuevo “la extraordinaria falta de sensibilidad” del Gobierno de España hacia los familiares y amigos de José Luis Iranzo, que siguen reclamando respuestas sobre el operativo policial, cinco años después del triple asesinato de Andorra.
El pasado mes de diciembre, Salvador denunció la “vergonzosa” respuesta del Ejecutivo PSOE-Podemos-IU a la serie de preguntas presentadas por CHA en el Senado a través de Carles Mulet, senador de Compromís, con el apoyo de la plataforma ‘Siempre Iranzo’, para conocer si el Gobierno de España apoyaría la creación de una comisión de investigación sobre el triple crimen de Andorra.
En ella, se limitaba a señalar que “en relación con la pregunta formulada se informa que el Gobierno de España cumplirá con todos los requerimientos legales establecidos por las Cortes Generales”.
Por este motivo, CHA presentó una nueva serie de iniciativas para conocer “si tiene previsto cumplir con los requerimientos éticos”, y “qué medidas piensa adoptar para depurar las responsabilidades políticas, para solidarizarse con los familiares de las personas asesinadas, para mejorar los protocolos establecidos para zonas rurales ante este tipo de circunstancias, y para explicar a la ciudadanía y a los familiares qué falló para acabar con este fatal desenlace”.
Sin embargo, el Gobierno de España indica en su respuesta que “no existe ninguna acción u omisión que motive el inicio de procedimiento disciplinario alguno toda vez que, en las sentencias judiciales recaídas, no se contempla ninguna responsabilidad en la actuación realizada por los agentes de la Guardia Civil”.
“Tras la desestimación el pasado 20 de mayo del recurso de casación interpuesto por la representación procesal del asesino Norbert Feher, disponemos ya de una sentencia judicial firme, por lo que no existen impedimentos para conocer todos los pormenores relacionados con la toma de decisiones por parte de los diferentes responsables públicos encargados de velar por la seguridad ciudadana, así como de los informes disponibles sobre las comunicaciones mantenidas entre ellos, tanto en los días anteriores a los asesinatos hasta el mismo día de los asesinatos en Andorra”, insiste Salvador.
El secretario territorial de CHA ve fundamental “la asunción de las posibles responsabilidades, tanto políticas como en la mejora de los protocolos establecidos para zonas rurales ante este tipo de circunstancias, que se pudieran derivar a raíz de las informaciones aportadas”.
José Manuel Salvador ha recordado que “desde CHA siempre hemos apoyado esta causa tan justa promovida por los amigos y familiares de los fallecidos, porque creemos que para cerrar una herida tan dolorosa hay que ser claros con lo que ocurrió”.
“Tenemos derecho a saber por qué un asesino campó a sus anchas por la zona tras dos intentos de asesinato en Albalate el 5 de diciembre, y por qué hasta el 14 de diciembre, día en el que fueron asesinadas 3 personas, el operativo lo componía exclusivamente personal de la Guardia Civil vinculado a la zona, sin contar con refuerzos de las fuerzas especiales”, ha finalizado.