25 Nov CHA lamenta que el Gobierno de España supedita las ayudas al olivar y al viñedo a la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado
Miguel Jaime, vicesecretario de Política Territorial de CHA: “A pesar de que estaban incluidas en la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, alegan que las cuentas prorrogadas de 2023 no contienen una partida específica”.
El vicesecretario de Política Territorial de Chunta Aragonesista, Miguel Jaime, ha lamentado que el Gobierno de España no tiene previsto impulsar las ayudas a los sectores del olivar y el viñedo hasta la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.
Jaime ha recordado que la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, establecía en su Disposición adicional cuarta la instrumentación de ayudas del Gobierno a los sectores de olivar y viñedo, con un fondo de 285 millones de euros para el primero y 85 millones para el segundo.
“Estas ayudas son fundamentales para ambos sectores, sobre todo para el sector vinícola aragonés, ya que hubiese supuesto una ayuda de unos 140 euros por hectárea”, ha señalado Miguel Jaime, quien recuerda que “estos sectores no se beneficiaron de las ayudas aprobadas para otros con el fin de paliar el impacto de la guerra y la sequía en los años 2022 y 2023”.
Sin embargo, ante la falta de noticias al respecto después de casi medio año de dicha publicación, Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista en el Congreso, presentó una pregunta escrita al Gobierno para conocer si tenía previsto establecer las mencionadas ayudas excepcionales y en qué plazo.
En su respuesta, el Gobierno de España explica que “esta disposición adicional ha previsto un supuesto que no viene asociado a una dotación presupuestaria”, que
la actual prórroga presupuestaria supone que “el montante de fondos disponibles es el inicialmente aprobado para 2023, en el que no se contenía una partida específica para sufragar tales ayudas”, y concluye que “no es posible en la actualidad allegar los recursos necesarios para hacer frente a esta nueva disposición”.