CHA llama a la participación en la concentración que tendrá lugar en Canfranc este domingo por la reapertura de la línea internacional

La concentración convocada por Crefco y Creloc, contará con una amplia representación de CHA encabezada por el diputado en el Congreso, Jorge Pueyo, el Secretario de Organización, José Ramón Ceresuela y Laura Climente, portavoz en el Ayuntamiento de Jaca y vicepresidenta de la Comarca de Jacetania.

La Coordinadora por la Reapertura del Ferrocarril Canfranc Olorón (CREFCO) y su homólogo francés CRELOC, han convocado una concentración en la Estación Internacional de Canfranc, en la explanada de los Arañones, este domingo 20 de julio a las 12 horas, para exigir una vez más, que la reapertura sea una realidad cuanto antes.

Desde CHA hacemos un llamamiento a la participación en esta concentración, que contará con una amplia representación de cargos orgánicos e institucionales de nuestra formación política, encabezados por el diputado en el Congreso, Jorge Pueyo, el Secretario de Organización, José Ramón Ceresuela y Laura Climente, portavoz en el Ayuntamiento de Jaca y vicepresidenta de la Comarca de Jacetania.

“La reapertura está cada vez más cerca, los trabajos que realizamos desde el Gobierno de Aragón durante nuestros 8 años formando parte de él, colaborando con los Gobiernos de España y Francia, siguen dando sus frutos de forma imparable, este proyecto debe de contar con el apoyo de todas las instituciones, frente a otros que son humo, como la Travesía Central del Pirineo (TCP) que está fuera de la realidad y su insostenibilidad económica, social y medioambiental lo hacen inviable”, explica José Ramón Ceresuela.

Para Ceresuela, “la reapertura de la línea internacional del Canfranc es un proyecto aragonés y europeo, que cumple con los objetivos del Pacto Verde Europeo, fomenta la cohesión territorial, permite reducir emisiones y conecta personas, pueblos y economías a ambos lados del Pirineo”.

Hay que recordar que la reapertura del Canfranc está incluida en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) y ya ha recibido financiación del mecanismo `Conectar Europa´. “El Canfranc no puede esperar más, frente a las fantasías del pasado, toca apostar por una Europa de los pueblos, del reequilibrio territorial y del ferrocarril como columna vertebral de una movilidad justa”, ha concluido Ceresuela.



Ir al contenido