CHA–Monzón advierte sobre los efectos de la planta de generación de energía eléctrica mediante biomasa

CHA advierte de los peligros que puede acarrear la instalación de una planta de generación de energía eléctrica mediante biomasa en Monzón. Para Albaro Abadías, portavoz de CHA en el ayuntamiento, “genera una gran cantidad de partículas finas y gruesas muy perjudiciales para la salud. Partículas que, tal y como señala la OMS (Organización Mundial de la Salud), provocan muerte prematura, asma, cáncer, daños en el pulmón, latido irregular del corazón…”.

Desde CHA se propone que se apueste por otro tipo de creación de energía vinculada a las renovables más eficaces. En este sentido, se han presentado una serie de alegaciones para que se rechace el proyecto.

Entre las razones de CHA se destaca la cuestión de la sostenibilidad medioambiental y el uso del agua. Explica Albaro Abadías que “estamos a favor de la creación de biomasa a través del aprovechamiento de la limpieza de montes y aprovechamientos forestales pero, cultivar para crear biomasa es insostenible”.

En este sentido aclara que “se consume una gran cantidad de agua y se crean auténticos desiertos verdes, grandes producciones para biomasa usando las tierras de regadío, se destruye variedad y calidad en la producción de alimentos y se atenta contra la soberanía alimentaria”.

Además, la instalación de esta planta generará también un caos circulatorio en Monzón “se calcula que pasarán unos 20.000 camiones al año” y que limitará el crecimiento urbano natural de la ciudad y la cañada Puerta a Puerta (vía pecuaria).



Ir al contenido