16 Jun CHA muestra su preocupación porque Huesca lleva dos años paralizada, con una gestión errática y autocomplaciente
“Las fotos sonrientes y los continuos anuncios que no se materializan no sirven para solventar pequeños y grandes problemas que se van acumulando sin que el equipo de gobierno y su alcaldesa sepan hacerles frente”, denuncia Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca.
Mañana se cumplen dos años de la toma de posesión de Lorena Orduna al frente de la Alcaldía de Huesca/Uesca, y desde Chunta Aragonesista queremos trasladar nuestra enorme preocupación ante una gestión, errática y autocomplaciente, una demostración de la inexistencia de plan alguno para nuestra ciudad, “y es que el plan de Lorena no fue más que una campaña de marketing electoral a través de una página web que fue descolgada una vez pasadas las elecciones”, denunca Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca.
La Alcaldesa de Huesca ha demostrado durante estos dos años su incapacidad para llegar a acuerdos en asuntos importantes con otros grupos políticos, como la necesidad de tomar medidas de calado para agilizar la tramitación de los proyectos que son necesarios para crear empleo, riqueza y oportunidades en nuestra ciudad, y es que “estamos ante un equipo de gobierno que no sabe ni siquiera solventar necesidades vecinales de sencilla ejecución, barreras arquitectónicas en los accesos a la Plaza de Salas, pasarela de acceso a la Fuente de Marcelo, remodelación de la plaza Luis Buñuel, reapertura de la sala principal de la biblioteca Ramón J. Sender, por poner solo cuatro ejemplos”, denuncia la coordinadora de CHA.
“Mientras tanto, proyectos de ciudad como la Plaza de San Voto, la remodelación de la Avenida Martínez de Velasco, la rehabilitación y puesta en valor del antiguo Seminario, la segunda fase de la rehabilitación de la muralla, ni siquiera están en la agenda de la Alcaldesa de Huesca, y mientras se nos habla de una estrategia turística vacía que no va acompañada de partidas presupuestarias, como ejemplo las inexistentes obras en el Círculo Católico, que fueron prometidas a finales de 2023 para la apertura del espacio en 2024, o la compra del solar de Zarandia por un precio desorbitado para ejecutar un proyecto inexistente”, ha afirmado Alastruey.
“A la vez hemos sufrido el cierre del Centro de Salud Santo Grial perjudicando a 6.400 oscenses, el ninguneo a la Ponencia de Movilidad con la prohibición de la circulación de bicicletas en los Porches de Galicia y los Cosos, la intentona de subida salarial del sueldo de la alcaldesa y la falta de diálogo con la Peña Alegría Laurentina para que el Jai Alai pueda seguir siendo una infraestructura cultura importante para nuestra ciudad”, explica Alastruey.
El “plan de Lorena” no se percibe por ningún lado, más allá de una acumulación de fotos sonrientes, que copan las redes sociales municipales, porque desgraciadamente para nuestra ciudad, no existe ninguna concreción ni materialización del mismo.