
15 Jul CHA no apoyará ningún acuerdo de financiación que no reconozca la singularidad de Aragón
El diputado de CHA, Jorge Pueyo, ha puesto en valor los mecanismos de financiación singular recogidos en el Estatuto de Aragón: el acuerdo bilateral económico-financiero y la agencia tributaria propia, exigiendo su cumplimiento a Azcón y a Montero tras 29 años de olvido por gobiernos de PP y PSOE.
El diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha comparecido ante los medios de comunicación esta mañana para hacer declaraciones acerca del acuerdo sobre financiación singular adoptado entre el Gobierno español y la Generalitat de Catalunya: «En primer lugar, hay que señalar que todavía no se conocen los detalles, el calendario y la forma concreta de aprobar la legislación que ponga en marcha ese nuevo modelo. Pero como diputado de CHA es pertinente que conozcan nuestra posición: Nos mantenemos en lo que ya dijimos hace un año, en junio de 2024. Chunta Aragonesista votará en contra de cualquier propuesta de financiación que contemple un trato singular para Catalunya y no contemple las singularidades financieras de Aragón, que por derecho tenemos reconocidas en nuestro Estatuto. No aceptaremos un modelo que excluya a Aragón».
«Desde Aragón no pedimos privilegios, solo pedimos lo que está recogido en nuestro Estatuto, que es una ley orgánica aprobada en su día por el Congreso. Y son esencialmente dos cosas las que establece el Estatuto: En cuanto a financiación singular, en Aragón tenemos el acuerdo bilateral económico-financiero que recoge el artículo 108 de nuestro Estatuto, un convenio que los sucesivos gobiernos de PP y PSOE llevan 29 años ignorando. Y para el caso de una cesión de tributos, Aragón debe crear la Agencia Tributaria aragonesa (recogida también en el art. 106.4 EAA) que permitiría canalizar en Aragón un acuerdo similar al que se está pactando con Catalunya. El Estatuto también dice en el artículo 106.2.2º que, si se ceden tributos, se deben también transferir medios humanos y materiales», ha explicado Pueyo.
Y ha recordado a continuación: «El 19 de diciembre de 2024 las Cortes de Aragón aprobaron en Pleno, con los votos a favor de PP, PSOE, TE, IU y PAR, una proposición de CHA para solicitar al Ejecutivo aragonés la elaboración y presentación de un proyecto de ley para la creación de la Agencia Tributaria de Aragón que permitirá reducir la economía sumergida y la evasión fiscal. Siete meses después, seguimos esperando al Sr. Azcón».
«Miren, a Aragón no se le puede hacer un sándwich fiscal entre los conciertos vasco y navarro y Catalunya. Y precisamente por eso, no sirve de nada que el PP de Aragón se queje sin conseguir nada como le exigen desde Madrid, sino que hay que aplicar el Estatuto, ya que Aragón tiene los mismos derechos que Catalunya. Y esa es la exigencia de CHA y esa debe ser la de cualquier presidente de Aragón: impedir que los aragoneses seamos menos que nadie. Por eso, Azcón que se preocupe por la financiación, las infraestructuras y el bolsillo de los aragoneses y deje de seguir órdenes de Madrid», ha denunciado el diputado de CHA. «Azcón y el PP prefieren que Aragón sufra un sándwich fiscal antes que exigir nuestros derechos estatutarios. Siguen órdenes de Madrid para que Aragón seamos una comunidad pobre o de segunda. Pero los aragoneses necesitamos ser como nuestros vecinos para evitar quedarnos anulados en medio. Azcón prefiere que los aragoneses nos empobrezcamos por devoción a España y a su partido, antes que desarrollar legalmente lo que nuestro Estatuto nos permite. Azcón sigue en el “Financiación para unos, banderas de España para otros”. Por tanto, me corresponde señalar al Sr. Azcón: ¿va a exigir el cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Aragón?, ¿va a exigir la puesta en marcha del acuerdo bilateral económico-financiero? ¿Va a crear la agencia tributaria de Aragón para que se nos cedan tributos como se comprometió en diciembre de 2024?, ¿o va a obedecer a la Sra. Ayuso y al Sr. Feijóo en sus intereses partidistas, en lugar de cumplir con el pueblo aragonés y defender nuestro autogobierno y la bilateralidad a la que tenemos derecho? ¿Va a quedarse quejándose sin conseguir nada más que ser ministro del PP o va a empezar a ejercer de Presidente de Aragón? Sinceramente no nos fiamos del Sr. Azcón».
Pero también quiso lanzar un mensaje a la ministra Montero: «Sabemos que la vicepresidenta y ministra de Hacienda ha hablado en reiteradas ocasiones de reconocer la bilateralidad que tienen recogida en sus Estatutos varias comunidades autónomas como en el caso de Aragón. Y sé que ha dicho que el acuerdo con Catalunya será extensible para las comunidades que lo reclamen. Pero no sabemos aún nada. Y tenemos motivos para desconfiar de la Sra. Montero y del PSOE: el 18 de febrero se aprobó en Pleno la proposición no de ley de CHA en la que reclamábamos un fondo compensatorio de 87 millones para Aragón y 5 meses después seguimos sin noticias de su cumplimiento. Hicimos una pregunta entonces sobre cómo pensaban cumplir ese acuerdo del Congreso y no hemos recibido respuesta. Comprenderán que con los precedentes que tenemos no nos fiamos. Y más, cuando los barones del PSOE están divididos entre los que gobiernan, que no quieren el acuerdo, y los que no gobiernan, que van de farol pidiéndole al PP que lo exija porque saben que no lo van a exigir. Señores del Gobierno central, o cuentan con Aragón o no cuenten ni con los aragoneses ni con CHA. Y, sinceramente, también esperamos que Pilar Alegría y los diputados aragoneses del PSOE exijan a su ministra de Hacienda que este acuerdo sea extensivo a Aragón. Pero, como el PP cuando gobierna, no lo han hecho en 29 años y no sé si lo harán ahora. Sé que hay muchos votantes del PSOE de Aragón que no entienden que su partido les deje de lado y muchos aragoneses que necesitan alguien que les defienda como siempre hacen otros partidos de otras comunidades. Pues aquí, como siempre solo, este diputado y CHA vamos a pelear por nuestra tierra sin depender de nadie, sólo de los aragoneses.
Jorge Pueyo ha concluido: «El Estatuto de Aragón recoge mecanismos de bilateralidad para garantizar la financiación singular de Aragón, en términos similares a lo que se pretende hacer ahora con Catalunya. Herramientas de nuestro Estatuto que llevan 29 años escondidas en un cajón y no podemos seguir así. Si se tiene en cuenta la singularidad de Aragón, podremos avanzar en autogobierno, en autonomía tributaria y en corresponsabilidad fiscal. Nuestra posición es clara: Chunta Aragonesista votará en contra de cualquier propuesta de financiación que contemple un trato singular para Catalunya y no contemple las singularidades financieras de Aragón, que por derecho tenemos reconocidas en nuestro Estatuto. No aceptaremos un modelo que excluya a Aragón. Sin Aragón, no. Es lo que necesita Aragón y es lo que exige Chunta Aragonesista».