03 Dic CHA pedirá que se investigue la contratación en Sarga de los cuatrocientos candidatos del PAR
Las cifras hablan por sí mismas, señala Juan Martín, Secretario General de CHA, quien recuerda que Sarga, empresa pública del Gobierno de Aragón controlada por el PAR durante estos diez últimos años, cuenta, entre sus 1.200 trabajadores, con 400 personas que han sido candidatas en las listas del PAR. “Estos datos denunciados ayer por los propios trabajadores de Sarga sacan a la luz lo que todos sabíamos y habíamos denunciado una y otra vez: que el PAR estaba utilizando determinadas empresas públicas como oficinas de colocación para pagar favores políticos”.
Martín señala que esta es una forma encubierta de corrupción y pone de manifiesto la falta de ética política de determinados dirigentes del PAR. “Es lamentable hasta donde ha llegado la descomposición de determinados políticos y partidos políticos”. En ese sentido informa que “CHA pedirá que las Cortes procedan a investigar y aclarar la contratación de esos cuatrocientos candidatos del PAR”.
En ese sentido Martín recuerda que la información aparecida recientemente en un medio de comunicación apunta hacia ciertas irregularidades en la contratación en una de esas empresas públicas al afirmar que “la actual diputada del PAR en las filas del PP del Congreso, Carmen Fortea, fue contratada en Sodemasa, actualmente Sarga, obteniendo un puesto indefinido sin que fuera objeto ni de convocatoria pública ni proceso selectivo alguno”. El Secretario General de CHA recuerda que cuando eso sucedió la consejería de Medio Ambiente dependía de Alfredo Boné, vicepresidente del PAR.
En su día el grupo parlamentario de CHA ya solicitó una comisión de investigación sobre Sirasa y Sodemasa sin que la propuesta contara con el respaldo del resto de las fuerzas políticas.