
22 Mar CHA pide explicaciones a Bancalero, en el próximo pleno, por incumplir el acuerdo de las Cortes reclamando la retirada del decreto por el que se modifica parcialmente el reglamento de funcionamiento de los equipos de atención primaria
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón: “Este reciente acuerdo parlamentario debía marcar el camino a seguir, pero el Ejecutivo de Aragón, con el consejero Bancalero a la cabeza, ha optado por ignorar este mandato y seguir adelante con una reforma impuesta de espaldas al sector profesional del Salud y a la ciudadanía”.
La Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA) y Portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha anunciado la inclusión en el orden del día del pleno de las Cortes de Aragón de una pregunta oral dirigida al consejero de Sanidad, José Antonio Bancalero, en la que exigirá explicaciones por su inacción ante el profundo malestar del sector sanitario y de las asociaciones vecinales de Zaragoza.
La pregunta, que será debatida el próximo viernes 28 de marzo de 2025, será la siguiente:
“¿Tiene previsto el Gobierno atender las reclamaciones del sector de profesionales de la salud y las demandas de las asociaciones vecinales de Zaragoza que están solicitando, mediante huelgas, concentraciones y alegaciones, la retirada del decreto por el que se modificaba parcialmente el reglamento de funcionamiento de los equipos de Atención Primaria?”
Lasobras ha recordado que, el pasado 19 de marzo de 2025, la Comisión de Sanidad de las Cortes aprobó una proposición no de ley, a iniciativa de CHA, en la que se instaba al Gobierno de Aragón a retirar el decreto y abrir un proceso de negociación real con el sector profesional del Salud y sus representantes, así como con los consejos de salud que incluyen a las personas usuarias.
Desde CHA, se critica duramente la actitud del consejero de Sanidad, quien “está desoyendo las legítimas reivindicaciones de quienes sostienen la sanidad pública con su trabajo diario”.
Finalmente, Lasobras ha subrayado que “las movilizaciones, huelgas y alegaciones, tanto de profesionales del Salud y las asociaciones vecinales no pueden ser ignoradas. Bancalero debe dar explicaciones en el pleno y asumir su responsabilidad ante la grave crisis que su gestión está provocando en la Atención Primaria”.