CHA pide explicaciones en las Cortes de Aragón por la supresión de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa

Agustín Muñoz, portavoz de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Aínsa y en la Comarca de Sobrarbe, recuerda que “la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades debería ser una prioridad, y que se recorte esta plaza supone un paso atrás gravísimo, además de injusto, puesto que no se tiene en cuenta que Sobrarbe tiene una dispersión poblacional enorme, muchas personas mayores y una población flotante muy importante al tratarse de un destino turístico puntero”.

El Grupo Parlamentario de CHA ha registrado preguntas para que el Gobierno de Aragón de explicaciones ante la supresión, el próximo 16 de octubre, de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Aínsa.

Agustín Muñoz Ormad, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Aínsa y en la Comarca de Sobrarbe, recuerda que “el anuncio de este recorte ha causado una reacción unánime en el territorio, desde el Consejo de Salud, los Servicios Sociales comarcales, la Residencia de Mayores La Solana, como vecinas y vecinos de los pueblos afectados”.

“El 16 de octubre es la fecha del fin de contrato de la persona que desde hace tres años desempeña esta especialidad esencial para la prevención y promoción de la salud en nuestra comarca, con la supresión de la plaza desaparecerían los proyectos que se están llevando a cabo con excelentes resultados, sin olvidar que a pesar de no tener cupo, esta persona realizar labores asistenciales en el centro, permitiendo que haya más de un profesional de enfermería cuando el resto está cubriendo consultorios locales”, ha relatado Muñoz.

“El Consejero de Sanidad debería de tener en cuenta que somos un territorio con poca población, pero mucha dispersión y envejecimiento, y que la población flotante es mucho mayor por tratarse de un destino turístico de primer orden en Aragón, siendo Sobrarbe la comarca de Aragón con más plazas de alojamiento turístico”, ha afirmado Muñoz. 

Por todo ello, Isabel Lasobras, portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad ha registrado las siguientes preguntas dirigidas al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón:

¿Considera el Gobierno de Aragón que la desaparición de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa el próximo 16 de octubre de 2025, tras la reestructuración anunciada el 5 de septiembre, garantiza la adecuada cobertura sanitaria en una comarca como Sobrarbe, caracterizada por dispersión poblacional, envejecimiento y gran afluencia turística?

¿Qué valoración hace el Gobierno de Aragón de los proyectos impulsados en los últimos tres años gracias a la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Aínsa, tales como “Reanimando Sobrarbe”, los talleres en la residencia La Solana, el programa Vivifrail o la Feria de Salud, y cómo piensa asegurar su continuidad tras la supresión de esta plaza?

¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón reconsiderar la decisión comunicada al Consejo de Salud de Zona Aínsa, respaldada por los Servicios Sociales de la Comarca de Sobrarbe y la Residencia de Mayores La Solana, que solicita el mantenimiento de la plaza de Enfermería Familiar y Comunitaria por su importancia en la asistencia, la prevención y la promoción de la salud en la zona?.



Ir al contenido