CHA pide la retirada de la licitación de las rutas escolares previstas para 2026 dado que perjudica al sector del taxi rural en Aragón

La Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, reclama al Gobierno de Aragón la retirada de la licitación de las rutas escolares en Aragón para 2026 que afectará al transporte escolar por taxi en todo el territorio aragonés y que, según denuncia, “va a excluir al pequeño sector del taxi rural, entregando este servicio esencial a grandes grupos empresariales”.

Lasobras advierte de que este cambio “tendrá graves consecuencias para un sector que está profundamente arraigado en el territorio, que genera empleo local y que garantiza un servicio básico para las familias que viven en las zonas más despobladas de Aragón, como las comarcas de Daroca, las Cuencas Mineras,las serranías turolenses o las comarcas pirenaicas”.

“El sistema actual permite que el transporte escolar se preste,cuando es necesario, por profesionales del taxi que conocen su territorio, que son parte de la comunidad y que mantienen la vida en nuestros pueblos. Sustituirlos por grandes empresas significa perder empleo local, empeorar la calidad del servicio y seguir vaciando el medio rural”, señala Lasobras.

Desde CHA recuerdan que la lucha contra la despoblación requiere medidas reales y no decisiones que debiliten la economía local.

“Es básico que el Gobierno aragonés actúe en defensa de quienes ya viven en el territorio, de quienes sostienen día a día la vida en nuestros pueblos, y no pensando en favorecer a grandes corporaciones empresariales”, insiste Lasobras.

CHA trasladará esta queja al Departamento de Educación y exigirá que se mantenga la participación del sector del pequeño sector del taxi rural en el sistema de transporte escolar, garantizando un modelo de proximidad, calidad y compromiso con el territorio.



Ir al contenido