CHA pide un respaldo estable y el reconocimiento oficial para la Escuela de Violería de Zaragoza, un referente cultural único

Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA, ha subrayado que “estamos ante un proyecto cultural estratégico para Aragón, que fortalece nuestra identidad, dinamiza la economía cultural y nos proyecta internacionalmente”.

Chunta Aragonesista ha reclamado hoy, ante los medios de comunicación en la Aljafería, el apoyo institucional estable y el reconocimiento oficial para la Escuela de Violería de Zaragoza, una de las dos únicas escuelas de luthería histórica en todo el Estado, especializada en la construcción de instrumentos musicales de época.

La propuesta se debatirá mañana martes, 29 de abril de 2025, en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón.

“Zaragoza fue durante siglos un referente europeo en la construcción de instrumentos de cuerda, y ahora, tenemos la obligación política y moral de asegurar que esta tradición no se pierda. No podemos dejar en manos del azar ni de presupuestos puntuales un legado de tanto valor”, ha advertido Lasobras.

En esta línea, ha reclamado al Gobierno de Aragón “un compromiso firme: garantizar una financiación estable, reconocer académicamente los estudios que imparte la Escuela, e integrarla en la red pública de centros de formación artística y técnica”.

Por su parte, Javier Martínez, promotor de la Escuela de Violería, que ha comparecido junto a Isabel Lasobras ha explicado que “nuestra formación es rigurosa, con programas específicos en técnicas de construcción de instrumentos renacentistas y barrocos, basadas en métodos históricos documentados y en prácticas tradicionales”.

Martínez ha detallado que “trabajamos con maderas nobles, herramientas manuales de época, y seguimos sistemas de diseño acústico que datan de los siglos XVI y XVII”.

“Contamos con alumnado internacional y hemos desarrollado proyectos de innovación cultural y social reconocidos por Europa, pero sin un apoyo estable y sin el reconocimiento oficial de las titulaciones, es muy difícil garantizar el relevo generacional y la continuidad de este saber”, ha concluido.

Desde CHA se insiste en que consolidar la Escuela de Violería es apostar por el futuro de una tradición que forma parte del ADN cultural de Aragón y de Europa



Ir al contenido