27 Sep CHA presenta 12 propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de Aragón para reforzar los servicios públicos, la protección social y el autogobierno con la mejora de la financiación
“Desde CHA queremos situar en la prioridad del debate político la defensa de los servicios públicos aragoneses, la igualdad de oportunidades y la protección del territorio y del patrimonio. Frente a los recortes y la falta de compromiso del Gobierno de Azcón, planteamos soluciones claras y concretas. Una alternativa de país desde el aragonesismo de izquierdas”, ha explicado Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz Adjunta en las Cortes de Aragón.
Con motivo del Debate de Política General sobre el estado de Aragón, que tendrá lugar el próximo jueves 2 de octubre, CHA defenderá en las Cortes de Aragón 12 propuestas de resolución que abarcan desde la reivindicación del autogobierno aragonés, hasta el refuerzo de los servicios públicos, pasando por la protección del patrimonio natural a la defensa de los derechos sociales, las políticas de apoyo a la juventud, el impulso a políticas feministas y a nuestra cultura.
Resumen temático de las propuestas de CHA:
1.- Autogobierno y financiación.
– Sistema de financiación justo para Aragón, desarrollando todas las herramientas contempladas en el Estatuto de Autonomía de Aragón como el acuerdo bilateral Aragón-Estado.
– Impulso del proceso de transferencias pendientes del Estatuto y exigencia de la “Deuda Histórica” con Aragón.
2.- Medio ambiente y territorio.
– Ley Aragonesa de Protección del Arbolado Urbano para evitar talas indiscriminadas.
– Paralización del proyecto Oroel Park en Jaca y protección de este espacio natural.
– Rechazo al almacenamiento geológico de CO₂ en el Maestrazgo y apuesta por renovables.
– Impulso del Museo del Ferrocarril en Caminreal como equipamiento cultural y turístico.
3.- Servicios públicos, derechos sociales, vivienda, políticas feministas y juventud.
– Refuerzo de la educación pública en todas sus etapas, gratuidad de 0 a 3 años en una red pública aragonesa, rechazo a los planes de concertación para el bachillerato y plan integral de climatización de centros.
– Defensa de la sanidad pública, más personal, mejor financiación y atención primaria reforzada.
– Mejora de la atención a la dependencia y aprobación de la Ley integral de Derechos de las Personas Mayores.
– Garantizar el uso social de los suelos públicos para servicios esenciales y aumentar la inversión en rehabilitación urbana y vivienda en Aragón.
Diseñar, coordinar e impulsar políticas públicas integrales dirigidas a prevenir el acceso de menores a contenidos sexualizados a través de redes sociales y plataformas digitales.
– Apoyo a la juventud, rechazando recortes en programas socioeducativos como los PIEE.
– Financiación estable para políticas de igualdad y diversidad, tanto en materia de derechos LGTBI como de integración de personas migrantes.
4.- Lenguas de Aragón.
– Plan urgente de promoción y difusión del aragonés y el catalán, cumpliendo las recomendaciones del Consejo de Europa.
5.- Compromiso internacional y derechos humanos.
– Solidaridad con el pueblo palestino, instando a medidas de presión contra Israel en defensa de los derechos humanos y la paz.
– Refuerzo del carácter civil del Aeropuerto de Teruel-Caudé y rechazo a proyectos militares vinculados al mismo.
“Todas estas propuestas tienen un mismo objetivo: construir un Aragón más justo, solidario sostenible, con más autogobierno y con unos servicios públicos de calidad que garanticen igualdad y cohesión social. Ese es el compromiso de CHA con la ciudadanía aragonesa”, ha concluido Lasobras.