
14 May CHA presenta una iniciativa en las Cortes de Aragón para denunciar el uso partidista del PP con el yacimiento de Los Bañales
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, de las Cortes de Aragón: “Es intolerable que el PP utilice un patrimonio cultural e histórico de todos los aragoneses para su promoción política”.
CHA ha registrado una serie de iniciativas en las Cortes de Aragón para pedir explicaciones al Gobierno de Aragón por el uso partidista del yacimiento arqueológico de Los Bañales, en la comarca de Cinco Villas, en un acto organizado por el Partido Popular, el pasado 10 de mayo de 2025, en el que se utilizaron, conjuntamente, logotipos del partido con los de instituciones académicas y científicas como la Universidad de Navarra y el propio proyecto de Los Bañales.
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, ha mostrado su “profunda indignación” ante estos hechos, que considera “una instrumentalización inadmisible de un bien cultural e histórico con fines partidistas”.
“Nos parece especialmente grave que se haya permitido colocar la imagen del Partido Popular al mismo nivel que la de instituciones públicas”, ha señalado Lasobras. “Es una falta de respeto hacia la comunidad investigadora, hacia la ciudadanía, y un intento de apropiarse políticamente de un patrimonio que es de todos”.
La diputada ha preguntado al Gobierno de Aragón si conocía este evento, si autorizó el uso de los logos institucionales, y si piensa tomar medidas para evitar que se repitan actos similares en otros espacios culturales.
Desde CHA se insiste en la necesidad de “preservar la neutralidad y el carácter público del patrimonio aragonés, al margen de intereses partidistas”, y se exige al Ejecutivo que garantice que los yacimientos arqueológicos financiados con fondos públicos se gestionen con criterios científicos, culturales y educativos, nunca propagandísticos.
CHA considera que este episodio “responde a una estrategia de apropiación institucional por parte del PP, que pretende revestir de normalidad un uso partidista de espacios que representan la historia común de Aragón”.
Finalmente recordamos que a lo largo de esta legislatura ya hemos denunciado públicamente varios episodios donde se mezcla, interesadamente, la opción partidista en canales de comunicación institucionales del propio Gobierno de Aragón.