
15 Ago CHA presenta una proposición no de ley para exigir un nuevo sistema de financiación autonómica justo para Aragón
José Luis Soro, Portavoz de CHA en las Cortes de Aragón: “Es el momento de activar todas las herramientas políticas que tenemos en nuestro Estatuto de Autonomía para conseguir el mejor sistema de financiación para Aragón”.
“Llevamos casi dos décadas con un modelo que castiga a Aragón por su dispersión, su baja densidad de población y el envejecimiento de su población. Es inaceptable. No pedimos privilegios: exigimos justicia y cumplimiento del Estatuto”, ha declarado José Luis Soro.
La iniciativa CHA recuerda que el actual modelo de financiación autonómica, vigente desde 2009, ha incumplido reiteradamente los compromisos de revisión periódica. Además, no se adapta a las características territoriales y socioeconómicas de Aragón, dificultando gravemente la prestación de servicios públicos básicos como la sanidad, la educación o la atención social.
Según el portavoz de CHA, “ni el coste real de los servicios, ni la dispersión geográfica, ni el esfuerzo fiscal de Aragón han sido tenidos en cuenta en estos años. El resultado: un desequilibrio estructural que compromete nuestro autogobierno”.
La propuesta de CHA plantea cuatro medidas concretas que instan al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España a actuar con urgencia:
1.-“Cumplimiento del artículo 108 del Estatuto de Autonomía, exigiendo un acuerdo bilateral económico-financiero entre Aragón y el Estado, que garantice una financiación adecuada y respetuosa con la autonomía fiscal y la corresponsabilidad.
2.-Presentación del proyecto de ley de creación de la Agencia Tributaria de Aragón, tal y como fue aprobado por mayoría en las Cortes en diciembre de 2024, en aplicación del artículo 106 del Estatuto.
3.-Impulso de una alianza con otras comunidades autónomas con características similares, para defender conjuntamente un modelo que tenga en cuenta el coste efectivo de los servicios públicos en territorios con especiales dificultades demográficas.
4.-Exigencia al Gobierno de España de iniciar de forma inmediata la reforma del modelo de financiación autonómica, estableciendo un sistema justo, transparente y suficiente, que refleje la realidad de Aragón”.