
03 May CHA propone impulsar el aprendizaje de francés en Aragón como herramienta estratégica para el futuro educativo, cultural y económico
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, ha destacado que “Aragón, por su posición fronteriza con Francia, mantiene históricamente fuertes lazos en los ámbitos social, cultural, educativo, económico y político, por lo que el conocimiento del francés resulta hoy más que nunca una herramienta estratégica para nuestra ciudadanía”.
Chunta Aragonesista (CHA) ha presentado una Proposición No de Ley en las Cortes de Aragón para fortalecer el aprendizaje del francés en el sistema educativo aragonés, en respuesta a las propuestas planteadas por la Asociación de Profesores de Francés de Aragón (APFA).
Lasobras ha subrayado que “resulta paradójico que, pese a la cercanía geográfica y a la importancia de los vínculos con Francia, el estudio del francés en nuestro sistema educativo siga teniendo un peso tan reducido”. “No podemos desaprovechar la oportunidad que supone para nuestros jóvenes dominar una lengua que es oficial en organismos internacionales como la ONU, la Unión Europea o la UNESCO, y que forma parte de nuestro patrimonio cultural compartido”, ha añadido.
La iniciativa de CHA propone, entre otras medidas, establecer la obligatoriedad de una segunda lengua extranjera en el itinerario BRIT hasta tercer curso de ESO, facilitar la obtención gratuita de certificaciones oficiales de nivel B1 para el alumnado que estudie francés, e incluir esta lengua como materia obligatoria en el currículo educativo aragonés.
“Defendemos un modelo educativo plural, abierto al mundo y sensible a nuestra realidad territorial”, ha insistido Lasobras. “Queremos formar a una ciudadanía más preparada, más europea y más conectada con su entorno geográfico y cultural”, ha concluido.
Además, la propuesta incluye iniciativas para racionalizar las materias optativas, reconocer la segunda lengua extranjera en la ponderación para el acceso universitario, y fomentar la formación específica del profesorado de idiomas. También se insta al Gobierno de España a modificar la LOMLOE para convertir la segunda lengua extranjera en materia obligatoria en Primaria y Secundaria.
Con esta propuesta, CHA reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, adaptada a las necesidades estratégicas de Aragón en un mundo cada vez más interconectado.