
08 Abr CHA propone que el Pleno Municipal de Benabarre muestre su apoyo al colectivo veterinario ante el decreto sobre dispensación y uso de medicamentos
José Antonio Pueyo, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Benabarre, y ganadero de profesión, explica que “se hace necesaria la modificación del Real Decreto 666/2023 como una medida necesaria para garantizar una sanidad veterinaria justa, eficiente y accesible, que no imponga barreras innecesarias a quienes ejercen la labor veterinaria ni ponga en riesgo la salud pública y el bienestar animal, una normativa alineada con el modelo europeo, que garantice el acceso ágil y seguro a los tratamientos veterinarios”.
José Antonio Pueyo, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Benabarre y ganadero de profesión, recuerda que “la sanidad veterinaria es un pilar fundamental de la salud pública y del bienestar animal, y la aprobación del Real Decreto 666/2023 por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha generado graves perjuicios al sector veterinario, así como para las personas responsables y cuidadoras de animales, y por ello hemos registrado una propuesta que se debatirá y votará este jueves para mostrar el apoyo a las reivindicaciones del colectivo veterinario y pedir al gobierno central la modificación del real-decreto”.
Pueyo explica que “varios son los principales problemas derivados de la aplicación de esta normativa, que van desde las limitaciones en la entrega de medicamentos por parte de profesionales veterinarios, a la obligación de adquirir envases completos en lugar de la cantidad exacta recetada, generando encarecimiento del tratamiento, aumento del desperdicio farmacéutico y riesgos de automedicación, así como más carga burocrática, y un régimen sancionador desproporcionado”.
“Todo ello impacta negativamente en las zonas rurales, donde la escasez de farmacias con medicamentos veterinarios agrava los problemas de acceso a tratamientos, obligando a desplazamientos innecesarios, por un desajuste con la normativa europea que no ocurre en otros países como Francia o Alemania donde los veterinarios pueden dispensar medicamentos de forma regulada”, ha recordado el portavoz de CHA.
En Chunta Aragonesista creemos también que supone una injusticia que el IVA veterinario se mantenga en un 21 %, mientras que otros servicios sanitarios cuentan con un IVA reducido, “y por estos motivos, se hace necesaria la modificación del Real Decreto 666/2023 como una medida necesaria para garantizar una sanidad veterinaria justa, eficiente y accesible, que no imponga barreras innecesarias a quienes ejercen la labor veterinaria ni ponga en riesgo la salud pública y el bienestar animal, en resumen, exigimos al Gobierno Central una normativa alineada con el modelo europeo, que garantice el acceso ágil y seguro a los tratamientos veterinarios”, ha concluido Pueyo.