30 Mar CHA quiere que se graben los plenos municipales en Ardisa
El grupo municipal de CHA en Ardisa quiere que los plenos de la localidad sean grabados con el fin de garantizar y modernizar las funciones de fe pública del Secretario Interventor, ya que puede firmar electrónicamente dicha grabación, con una serie de garantías jurídico técnicas que le confieren condición de acta.
Con esta propuesta se pretende aumentar la transparencia ya que permitiría poder conocer el contenido de los plenos a todas las personas que, por diversas razones, no pueden asistir. “La inversión económica sería mínima y redundaría en la participación vecinal, en la imagen de modernidad que transmita esta corporación y en el crecimiento dentro de una sociedad digital avalada, también por diferentes sentencias favorables del Tribunal Supremo”, afirma José Ángel Tresaco, portavoz de CHA en Ardisa.
La segunda moción solicita que el ayuntamiento de Ardisa se oponga a la licitación de la redacción del proyecto del pantano de Biscarrués, así como a la posterior construcción del mismo, por considerarlo una seria amenaza para el desarrollo tanto del municipio de Biscarrués como de la comarca Hoya de Huesca/ Plana de Uesca. “A pesar del desgaste de estos 25 años de amenaza, la Galliguera es hoy una zona activa, con una población asentada y donde la iniciativa privada ha desarrollado una actividad pujante, debido en buena medida a las aguas bravas del río, pero esto se verá seriamente dañado si se construye el embalse de Biscarrués”, afirma José Ángel Tresaco.
El portavoz de CHA también pedirá que el Ayuntamiento de Ardisa se oponga a cualquier proyecto de regulación del río Gállego entre los embalses de La Peña y Ardisa, por las graves afecciones económicas y medioambientales que supondría esta sobrerregulación porque ya se encuentra suficientemente regulado el cauce en este tramo. Si se aprueba la moción de CHA, el Pleno del Ayuntamiento de Ardisa tendrá que instar al Gobierno de Aragón, al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y a la Confederación Hidrográfica del Ebro a desestimar de forma definitiva la construcción del embalse de Biscarrués y la realización de más obras de regulación del cauce del río Gállego entre los embalses de La Peña y Ardisa.