02 Nov CHA reafirma su apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA, recuerda que España sigue siendo la potencia administradora del territorio y exige al Gobierno que adopte una posición clara y coherente.
CHA rechaza el plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007 como base oficial para la reanudación de las negociaciones sobre el Sáhara Occidental.
Para CHA, asumir este punto de partida supondría una grave desviación del marco jurídico internacional, que reconoce el Sáhara Occidental como un territorio pendiente de descolonización y consagra el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro mediante un referéndum de autodeterminación.
“El Consejo de Seguridad no puede ceder a las presiones de Marruecos y de algunas potencias que buscan cerrar en falso un conflicto colonial pendiente desde hace medio siglo”, denuncia la Secretaria General de Chunta Aragonesista, Isabel Lasobras.
“No puede haber paz ni estabilidad en el Sáhara si se renuncia al principio de libre determinación. Ningún plan de autonomía bajo soberanía marroquí puede sustituir la voluntad del pueblo saharaui”, añade.
CHA recuerda que su posición ha sido coherente y constante a lo largo de los años, defendiendo el cumplimiento de las resoluciones de la ONU, el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y el papel del Frente Polisario como único y legítimo representante del pueblo saharaui.
“Nuestra solidaridad con el pueblo saharaui es firme, y lo seguirá siendo. Aragón ha sido siempre tierra solidaria y comprometida con la justicia internacional. Estaremos al lado de las asociaciones aragonesas y del pueblo saharaui hasta que se cumpla su derecho a la independencia”, subraya Lasobras.
Asimismo, CHA ha criticado la tibieza del Gobierno de España, al que acusa de haber renunciado a su responsabilidad histórica como potencia administradora del territorio y de mantener una política exterior ambigua y sometida a los intereses del Reino de Marruecos.
“España no puede esconderse detrás de resoluciones injustas. Tiene la obligación moral y jurídica de defender el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro, y de reparar la deuda pendiente que dejó la descolonización inacabada”, ha concluido Isabel Lasobras.