
01 Sep CHA rechaza frontalmente la propuesta municipal de ampliar la zona azul con 460 plazas más
Para Sonia Alastruey, “esta propuesta solo se entiende desde el punto de vista recaudatorio, y es que parece que la Alcaldesa Lorena Orduna apuesta por una movilidad de pago”.
Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca ha trasmitido el rechazo frontal a la propuesta municipal, dentro del Plan de Movilidad Sostenible, de ampliar la zona azul con unas 460 plazas más, que se sumarían a las 1.221 plazas actuales.
La propuesta municipal que conllevaría 120 nuevas plazas de zona azul en las calles Ramón J. Sender y Obispo Pintado, otras 120 en el entorno del parque Miguel Servet, 100 en la zona anexa a la Escuela de Arte y 120 en el entorno de los juzgados y del Centro de Salud “Fidel Pagés”, “solo se entiende desde el punto de vista recaudatorio, puesto que incluye algunas zonas que en absoluto presentan ausencia de rotación de vehículos y donde no existe un comercio que justifique su señalización como zona azul”, ha explicado Alastruey.
Desde CHA consideramos que “lo que es verdaderamente urgente es que se tomen medidas que favorezcan la movilidad sin tener que pasar por caja, como la gratuidad en los primeros 45 minutos de estacionamiento regulado, algo que permite el contrato en vigor, para incentivar el comercio de proximidad al facilitar el acceso a estos establecimientos a quienes nos visitan, en la línea por la que están apostando otras ciudades, sin olvidar la necesaria mejora de las líneas del autobús, servicio que debería de ser gratuito para aumentar sus usos, y la imprescindible pacificación de los entornos de los centros escolares”.
Alastruey concluye recordando al gobierno municipal que “cualquier actuación que afecte a la movilidad en nuestra ciudad, debería de contar con el consenso de la Ponencia de Movilidad y de las AAVV, y es que las decisiones unilaterales y no consensuadas provocan el malestar de la ciudadanía oscense, como ya ha ocurrido en otras ocasiones con propuestas similares de incremento de las plazas de zona azul”.