CHA reclama agilidad al Gobierno de Huesca para que ya en las próximas fiestas de Huesca pueda llevarse a cabo el plan, consensuado, para ocupar espacios para las peñas repartidos por la ciudad

CHA ha venido realizado aportaciones para mejorar las fiestas de la ciudad de Huesca para que tengan una personalidad propia, fruto de la participación. David Félez, Coordinador del Ligallo Lugar de CHA-Uesca: “Ahora que el actual equipo de Gobierno está negociando una alternativa a la programación festiva, pedimos que se haga lo posible para que pueda ya incorporarse al próximo programa de fiestas de este mes de agosto la ocupación espacios para las peñas repartidos por la ciudad”. “Es nuestra opción, la que hemos venido defendiendo año tras año y hemos incluido en nuestro programa electoral”. 
“Tenemos que volver a acercarnos a lo que nos hace diferentes, la calle, la gente, los lugares emblemáticos, los recuerdos, nuestra identidad, nuestros atractivos turísticos, por lo que la propuesta de Peñas diseminadas por las plazas para vitalizar más la ciudad y dotar a las peñas de su propio lugar de referencia tiene que lograrse. Esto también podría ayudar a hacer llegar la fiesta a otros barrios de la ciudad”. “Creemos que aún estamos a tiempo si hay voluntad política para llevarlo adelante”, concluye Félez. 
Recordamos que CHA ha expuesto, reiteradamente, sus propuestas para mejorar las fiestas de la ciudad con un modelo más participativo, plural y laico, un modelo elaborado desde la participación de los diferentes colectivos y asociaciones, manteniendo los criterios de respeto a las personas, a los animales y al medio ambiente, un proyecto común y sólido a largo plazo. 
Finalmente, Félez recuerda otras propuestas de CHA destinadas a mejorar las fiestas, como que la programación de San Lorenzo/San Lorién debe asegurar la presencia de la cultura aragonesa en igualdad en todos los escenarios de la fiesta. 
El objetivo debe ser buscar una personalidad que de verdad hagan unas fiestas que sean referente más allá del Alto Aragón. “Proponemos potenciar más la música tradicional con la celebración de un día de la música aragonesa, organizar un mercado de Artesanía Aragonesa, y, en los días previos a San Lorenzo, potenciar el Mercado Agroecológico. También avanzar en aspectos medioambientales es fundamental en fiestas. Hay que minimizar los impactos en la producción de residuos, en la contaminación acústica y en el consumo de agua y luz. La participación ciudadana lo haría posible, ya que es una vía de doble recorrido: participación y compromiso”.
Chunta Aragonesista propone que las corridas de toros deberían salir también del programa de fiestas.


Ir al contenido