CHA reclama la protección integral del conjunto histórico de Villanueva de Jalón como parte del patrimonio cultural aragonés

“Villanueva de Jalón, en el municipio de Chodes es un enclave de incalculable valor identitario para Aragón que merece protección del patrimonio histórico- artístico”, afirma José Manuel Latorre, Secretario Territorial de CHA en las comarcas zaragozanas.

El secretario territorial de Chunta Aragonesista (CHA) en las comarcas zaragozanas, José Manuel Latorre, ha reclamado “un mayor compromiso institucional con la protección del patrimonio cultural en zonas despobladas”, tras la presentación de una proposición no de ley en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón por parte de Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en dicha comisión.

Aunque hoy no tenga habitantes censados, sigue siendo un símbolo de nuestra memoria colectiva y un ejemplo de lo que no podemos permitirnos perder”, ha afirmado Latorre. “La dejadez institucional no puede seguir condenando al olvido lugares como este”.

La iniciativa parlamentaria, impulsada por el Grupo Parlamentario de CHA, denuncia que, aunque la Torre alminar de la Iglesia de la Virgen de la Huerta fue declarada Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés en 2002, el resto del conjunto arquitectónico no goza del mismo reconocimiento ni de las herramientas necesarias para su conservación. “El abandono administrativo y patrimonial es inaceptable. La iglesia entera debe ser protegida y restaurada”, ha remarcado Latorre.

La proposición no de ley presentada por Lasobras solicita:

  • Iniciar de oficio un expediente de revisión y ampliación del estatus de protección patrimonial de la Iglesia de la Virgen de la Huerta de Villanueva de Jalón, para evaluar su posible inclusión como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés en su conjunto.
  • Impulsar un proyecto de consolidación, conservación y restauración urgente, habida cuenta del estado del creciente deterioro de la torre alminar y del cuerpo de la iglesia, con criterios científicos, técnicos y de respeto al valor mudéjar que caracteriza al conjunto.
  • Habilitar una partida presupuestaria específica en los próximos presupuestos del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, destinada a la protección del patrimonio arquitectónico en núcleos despoblados o en riesgo de desaparición, como Villanueva de Jalón.
  • Colaborar con el Ayuntamiento de Chodes y otras entidades locales y comarcales, para fomentar la puesta en valor del conjunto patrimonial mediante iniciativas de turismo cultural y memoria histórica.
  • Incluir de forma destacada este enclave en campañas de divulgación y sensibilización sobre el mudéjar aragonés, como elemento singular de la identidad cultural de Aragón y del legado patrimonial de sus zonas rurales.

“Desde CHA seguiremos defendiendo una política cultural que mire también hacia nuestros pueblos vacíos, porque sin ellos no se puede entender Aragón”, ha concluido Latorre.



Ir al contenido