
08 May CHA reclama que el descenso de nabatas en el río Gállego se declare Actividad de Interés turístico de Aragón, como ya ocurre con el descenso del Cinca
El Consejo Comarcal de la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca, debatirá esta propuesta el próximo martes en la que se pide apoyar esta reivindicación de los ayuntamientos de Biscarrués, Morillo de Galligo, y Santolaria de Galligo.
El Consejo Comarcal de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca, que se celebrará el próximo martes, debatirá y votará una propuesta del Grupo de CHA, en la que se pide el apoyo a los ayuntamientos de Biscarrués, Murillo de Gállego/Morillo de Galligo, y Santa Eulalia de Gállego/Santolaria de Galligo, en su reclamación para que el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, declare el descenso de nabatas en el río Gállego como Actividad de Interés Turístico de Aragón.
Fernando Martínez, portavoz del grupo comarcal de CHA, explica que “el descenso de nabatas por el río Gállego ha realizado este año su XXV edición, un acontecimiento que cada año atrae más público y complementa la oferta turística de nuestra redolada”.
Esta actividad está declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Gobierno de Aragón, decreto 21/2013, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se declara “la cultura del transporte fluvial de la madera en Aragón”, como Bien de Interés Cultural Inmaterial, pero Martínez recuerda que “hasta el presente, las nabatas del Gállego no han sido declaradas todavía Actividad de Interés Turístico de Aragón, reguladas según el Decreto 295/2005, de 13 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las declaraciones de interés turístico de Aragón, ya que el anejo del citado decreto solo recoge las del río Cinca, algo incomprensible”.