06 Oct CHA reclama que la construcción del pantano de Almudébar vaya de forma paralela a los planes de restitución ligados a esta obra
Posted at 11:59h
in Municipios
CHA considera imprescindible que la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se comprometa con el plan de restitución ligado a la obras del pantano de Almudébar.
De este modo Juan Carlos Jiménez, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Almudébar, ya ha solicitado la reunión de la comisión específica creada para el plan de restitución del pantano de Almudébar, concretamente la denominada Comisión por el Respeto y Dignidad creada en Almudébar para defender los intereses del municipio en torno al proyecto de la nueva balsa.
CHA recuerda que no estamos solos en esta demanda, de hecho las propias Cortes de Aragón acordaron, el pasado mes de febrero de 2014, instar al Gobierno de Aragón a solicitar del Gobierno de España, al amparo de la legislación vigente, a que “de forma inmediata inicie la redacción de los proyectos del Plan de Restitución Territorial el Embalse de Almudévar, y los ejecute de forma simultánea a la realización de las obras”. Este es el acuerdo parlamentario adoptado en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de las Cortes, a iniciativa de Chunta Aragonesista, que siempre ha defendido la necesidad de que el Plan de Restitución vaya en paralelo a las obras del embalse, y no que sea posterior, como pretenden desde el Ministerio de Medio Ambiente.
Recordamos que el Gobierno de Rajoy se ha mostrado reticente siempre a realizar estas actuaciones de modo paralelo a las obras. De hecho en respuesta del pasado 12 de julio de 2013, a pregunta del diputado Chesús Yuste, se indicaba: “El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, redactará el Plan de Restitución del pantano de Almudebar una vez que finalice la ejecución de las obras y siempre que la disponibilidad presupuestaria lo permita”.
Finalmente indicamos que esta obra CHA la ha planteado siempre como alternativa a Biscarrués y considera que debe desligarse de ese proyecto que consideramos innecesario y destructor de la economía y medio ambiente de la zona afectada.