CHA reclama una solución ante los fallos en el transporte escolar del IES Gúdar-Javalambre y anuncia iniciativas en las Cortes de Aragón

Ante esta situación, Javier Carbó, Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses, lamenta que “una vez más, las familias de nuestras zonas rurales se ven obligadas a soportar un servicio deficiente”.

CHA advierte de los graves problemas que sufren las alumnas y alumnos de Fuentes de Rubielos y Olba que utilizan el transporte escolar para desplazarse diariamente al IES Gúdar-Javalambre de Mora de Rubielos, tras una nueva incidencia ocurrida este jueves que impidió a varios estudiantes asistir a clase en autobús.

La Asociación de Madres y Padres del centro (AMPA) denuncia, por su parte, que no es un hecho aislado y que las incidencias se repiten con frecuencia, afectando al bienestar y la seguridad de los escolares.

“No es aceptable que los alumnos y alumnas tengan que viajar así. Esta situación demuestra una falta de planificación y sensibilidad por parte del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón”, señala Carbó.

Añade que “la educación pública debe garantizar igualdad de condiciones a todo el alumnado, viva donde viva, y en este caso se está vulnerando ese principio básico”.

Por este motivo, CHA anuncia que trasladará esta problemática a las Cortes de Aragón, mediante la presentación de preguntas parlamentarias a través de Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz del partido en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Las citadas preguntas parlamentarias, registradas por CHA, son:
– “¿Qué medidas piensa adoptar el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del servicio de transporte escolar que cubre la ruta de Fuentes de Rubielos y Olba al IES Gúdar-Javalambre de Mora de Rubielos?”

– “¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón revisar o modificar la actual planificación y adjudicación de las rutas de transporte escolar en la comarca Gúdar-Javalambre, a fin de adaptarlas a las condiciones de las carreteras de montaña y al número real de alumnos usuarios del servicio?”



Ir al contenido