CHA reclamará, el próximo martes, una mayor protección para la infancia con una reforma legal que impida que personas con antecedentes por maltrato familiar trabajen con menores

“Casos recientes, como el ocurrido en el Instituto de Educación Secundaria Goya de Zaragoza, han evidenciado la necesidad de adoptar medidas más contundentes para garantizar entornos seguros para la infancia y la adolescencia”, ha señalado Lasobras.

La secretaria general de Chunta Aragonesista (CHA) y Portavoz en la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha manifestado su firme compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia, destacando la necesidad urgente de reforzar la normativa vigente para evitar que personas con antecedentes por maltrato familiar puedan trabajar con menores.

En este sentido, el próximo martes 8 de abril de 2025, la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón debatirá y votará una proposición no de ley presentada por CHA, con la que se insta al Gobierno de Aragón a reclamar al Gobierno de España la modificación de la Ley Orgánica 8/2021, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).

Esta reforma pretende exigir la presentación de un Certificado Negativo de antecedentes penales que incluya condenas firmes por maltrato familiar para todas aquellas personas que aspiren a trabajar con menores de edad.

“No podemos permitir que personas con antecedentes por maltrato familiar tengan contacto habitual con menores en el ámbito educativo u otros entornos profesionales”, ha subrayado Lasobras.
La propuesta de CHA responde a una creciente preocupación social sobre esta cuestión, como lo demuestra la recogida de más de 60.000 firmas en apoyo de esta reforma a nivel estatal. Además, la iniciativa ya ha sido trasladada al Congreso de los Diputados y cuenta con el respaldo del Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno de España, que ha reconocido la urgencia de esta modificación legal.

Asimismo, se solicita que el Gobierno de Aragón apoye y promueva iniciativas que refuercen la protección de la infancia y la adolescencia frente a cualquier forma de violencia, colaborando con asociaciones de familias, personal docente y colectivos implicados en la defensa de los derechos de los menores.

“Es una cuestión de sentido común y de responsabilidad social. Debemos garantizar que nuestros niños y niñas crezcan en entornos seguros, libres de violencia, y para ello es imprescindible cerrar esta laguna legal que permite que personas con antecedentes de maltrato puedan acceder a profesiones en contacto directo con menores”, ha concluido Lasobras.

Desde CHA, hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que apoyen esta iniciativa y trabajemos juntos en la construcción de un sistema de protección infantil más sólido y efectivo.



Ir al contenido