11 Mar CHA reclamara mañana, ante la Ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un “replanteamiento completo” de las políticas sobre el agua
Gregorio Briz , Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de CHA en las Cortes de Aragón , asistirá mañana a la reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del Pacto del Agua de Aragón, que tendrá lugar en el Palacio de la Aljafería y que está copresidida por la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
Este grupo de trabajo -integrado por representantes del Gobierno de España, del Gobierno de Aragón y de los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Aragón- se reunirá por primera vez en esta legislatura.
De este modo Gregorio Briz planteará mañana lunes, 12 de marzo de 2018, cinco grandes bloques de propuestas ante la ministra, además de exponer la necesidad de abordar “un replanteamiento global del Pacto del Agua” para adaptarlo a los nuevos tiempos, donde el criterio de sostenibilidad ambiental y económica tendría que ser la clave de cualquier planificación rigurosa y ordenada sobre el territorio.
Estos bloques serán:
1. Plan Hidrológico del Estado: Dadas las afecciones que tiene para Aragón es necesario saber en qué situación está y si está previsto incluir el trasvase del Ebro a otras cuencas, además de conocer en qué situación está el intento de petición de trasvase de agua del Ebro por parte del Gobierno de Cataluña.
2. Obras: Mostraremos nuestra oposición a todas las grandes obras hidráulicas, insostenibles ambiental y económicamente, y afectadas en algún caso también por sentencias judiciales, como la más reciente de Biscarrués, y mostraremos nuestra preocupación por la seguridad en Yesa y Mularroya.
3. Planes restitución: Denunciaremos la situación de este tipo de proyectos tan necesarios para compensar a los territorio afectados y en los que el Gobierno de España hace una dejación absoluta de sus responsabilidades, como en el caso de Almudebar y Montearagón, por ejemplo, así como el grado de compromiso que va a mostrar el Gobierno con los planes de restitución de Jánovas
4. Lindano: Pediremos un compromiso firme del Gobierno España para actuar en toda la cuenca del río Gállego, apoyando económicamente los planes puestos en marcha para limpieza y dotando del abastecimiento adecuado a todas estas poblaciones afectadas.
5. Reversión centrales hidroeléctricas del Pirineo: Preguntaremos si tiene previsto el Gobierno de España sacarlas otra vez a concurso público cuando acabe la actual concesión y qué medidas va a plantearse para que parte de los beneficios puedan revertir en las zonas afectadas. Gregorio Briz espera que estas propuestas y preguntas tengan una adecuada respuesta para poder avanzar hacia una política del agua “más propia del siglo XXI”.