CHA registra una propuesta para que el Consejo Comarcal de la Plana de Uesca, exija el fin de la violencia en la Franja de Gaza

Fernando Martínez, portavoz de Chunta Aragonesista en la Comarca Plana de Uesca/Hoya de Uesca, considera que “no podemos ser insensibles ante una realidad tan desgarradora, con más de 65.000 palestinas y palestinos asesinados, 20.000 de ellos niños, a lo que se suma el hambre como arma de guerra, la destrucción de hospitales, escuelas, centros humanitarios y el asesinato de más de 150 trabajadores de Naciones Unidas y más de 220 periodistas”.

El Consejo Comarcal de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca celebrará una sesión ordinaria el próximo martes, y el Grupo de CHA ha registrado una propuesta de resolución para que como institución democrática firmemente comprometida con los valores de la paz, la justicia y los derechos humanos, se una a la voz de millones de personas en todo el mundo que exigen el fin de la violencia y la protección del pueblo palestino ante la gravísima situación humanitaria que sufre la Franja de Gaza y los territorios palestinos ocupados.

La iniciativa insta también a rechazar la ocupación y colonización de los territorios palestinos por parte del Estado de Israel y apoyar la solicitud del Gobierno de España para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre las obligaciones del Estado de Israel en relación con el acceso humanitario en Gaza, la protección de la población civil en Gaza y Cisjordania y la rendición de cuentas por las violaciones del Derecho Internacional.

Por último, se solicita a todas las administraciones públicas la inclusión de cláusulas de cumplimiento ético y legal en todos los contratos públicos, con el fin de impedir que empresas u operadores económicos vinculados a violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos o del Derecho Internacional Humanitario puedan establecer relaciones contractuales con instituciones.

Fernando Martínez, portavoz de CHA, considera que no podemos ser insensibles ante una realidad tan desgarradora, y es que en los 23 meses de guerra han muerto 65.000 palestinas y palestinas en Gaza, y al menos un niño o niña palestino ha sido asesinado cada media hora por las fuerzas israelíes, llegando a superar la cifra de 20.000, de los cuales más de 1.000 tenían menos de un año de edad, y casi la mitad de estos bebés nacieron y murieron durante la guerra”.

“Al menos 42.011 niños y niñas han resultado heridos, y el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad informa que al menos 21.000 han quedado con discapacidades permanentes, miles más están desaparecidos o se presume que están sepultados bajo los escombros, y al menos 132.000 niños y niñas menores de cinco años corren riesgo de morir por desnutrición aguda”, explicado Martínez.

Madres y padres cuyos hijos e hijas fueron despedazados hablan de un dolor que nadie debería tener que soportar. A todo ello hay que sumar que 1,9 millones de personas, el 90 % de la población de Gaza, ha sido desplazada internamente, sin acceso garantizado a alimentos, agua potable, atención médica ni refugio seguro.

“Nos encontramos ante el uso del hambre como arma de guerra, la destrucción sistemática de infraestructuras civiles, hospitales, escuelas y centros humanitarios, así como el asesinato de más de 150 trabajadores de Naciones Unidas y más de 220 periodistas, todo un escenario inaceptable”, ha concluido Martínez.



Ir al contenido