
27 Abr CHA solicitará explicaciones al consejero de Sanidad sobre el Plan de Infraestructuras Sanitarias en la próxima Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón: “Necesitamos políticas decididas para afianzar el sistema público sanitario aragonés, pero sin presupuestos, cualquier plan de infraestructuras está hipotecado desde el principio”.
El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) ha solicitado la comparecencia del consejero de Sanidad en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, que se celebrará el próximo 30 de abril de 2025, con el objetivo de que informe sobre el estado actual y las previsiones del Plan de Infraestructuras Sanitarias Públicas en Aragón para 2025.
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz en la Comisión de Sanidad, ha recordado que “esta comparecencia se produce tras la aprobación, en la sesión del 23 de octubre de 2024, de la Proposición no de Ley núm. 269/24, en la que las Cortes instaron al Departamento de Sanidad a publicar, en un plazo máximo de tres meses, tanto el Plan Integral de Infraestructuras Sanitarias de Aragón como el Plan de Remodelación y Acondicionamiento de los Centros de Salud de nuestra Comunidad Autónoma”.
Dicha proposición incluía además la necesidad de recoger las necesidades presupuestarias y el cronograma de ejecución de las obras, así como la inclusión, en los presupuestos autonómicos, de las actuaciones más urgentes.
Lasobras ha señalado que “han pasado ya seis meses desde aquel acuerdo parlamentario y seguimos sin conocer detalles concretos de estos planes, más allá de promesas vagas o compromisos genéricos que no se traducen en realidades, máxime con los presupuestos prorrogados”. Asimismo, ha recordado que “el propio consejero de Sanidad ya se comprometió públicamente en septiembre de 2023 a elaborar ambos planes, y en respuesta a una pregunta parlamentaria de CHA, el Gobierno confirmó su intención de elaborarlos, aunque sin aportar ni fechas ni contenido concreto”.
“Es urgente y necesario que el Gobierno de Aragón pase de las palabras a los hechos. Aragón necesita una planificación seria, transparente y con recursos suficientes para atender las múltiples carencias que arrastra el sistema sanitario público en materia de infraestructuras sanitarias públicas”, ha concluido Isabel Lasobras.
Desde CHA se exige al Departamento de Sanidad que cumpla con lo aprobado por las Cortes, y que aporte toda la información relativa a la planificación, presupuesto y cronograma de ejecución de las obras comprometidas, priorizando las zonas con mayores necesidades y los centros públicos en peor estado.