
01 Nov CHA- Teruel exige a PP, VOX, y a las demás fuerzas políticas que apoyan al Gobierno de Aragón, que renuncien a adoptar decisiones que supongan la reducción de horas de consulta médica en el medio rural
Javier Carbó, Vicesecretario Territorial de Chunta Aragonesista en Teruel: “Mostramos públicamente nuestra preocupación porque el anuncio de una redistribución del mapa sanitario de Aragón, efectuado por el propio gerente de los sectores sanitarios del territorio, Pedro Eced, nos tememos que sea la antesala del recorte de servicios públicos en el medio rural turolense”
Desde CHA-Teruel queremos mostrar nuestra preocupación por las recientes declaraciones del gerente de los sectores sanitarios de Teruel y Alcañiz, Pedro Eced, en las que arguye razones de población y de falta de profesionales para anunciar un recorte de hasta la mitad de horas de la consulta médica en nuestros pueblos.
CHA – Teruel insta a la DGA y a sus socios de gobierno a aclarar sus planes en cada una de las comarcas. En este sentido, anuncia que trasladará al Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón esta situación para que se impulsen las correspondientes iniciativas políticas, a través de la Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad y Secretaria General de CHA, Isabel Lasobras.
“Nos van a salir caros los megaproyectos electoralistas y las incursiones de Azcón en los debate de investidura del Gobierno de España”, afirma el Vicesecretario Territorial de Chunta Aragonesista en Teruel, Javier Carbó.
“Utilizar la excusa de la disminución de la población es un argumento que viene acompañándonos desde hace veinte años, cuando la población en efecto caía de manera ininterrumpida. Ahora lo que tenemos es un censo que, poco a poco, se va recuperando y muchas comarcas y localidades que consiguen mantener su población. Si les quitamos servicios públicos, ese proceso de recuperación se va a quebrar, y volveremos a perder más habitantes. ¿Es posible que sea eso lo que quieren PP, Vox y el PAR?”, indica Carbó.
En concreto, en la entrevista del periódico “La Comarca”, Eced señala que en algunos pueblos “a lo mejor no se puede ir todos los días de la semana y se puede pasar la consulta presencial a lunes, miércoles y viernes”.
“Este es el primer efecto de las políticas económicas y de servicios públicos del Gobierno de Azcón”, confirma Carbó. “Menos impuestos a los que más tienen, y recortes en los servicios públicos. Luego nos extrañamos de que haya puestos de trabajo sin cubrir en nuestras comarcas porque las y los trabajadores/as no viven aquí”.
Chunta – Teruel exige un pronunciamiento expreso y comprometido de todas las instituciones de nuestras comarcas en contra de estas manifestaciones de Pedro Eced, una apuesta concreta y real por los servicios públicos en el medio rural y, en cualquier caso, un ejercicio de transparencia absoluto para conocer con exactitud los planes finales a llevar a cabo, con los plazos previstos, las zonas afectadas, así como los horarios de “redistribución” que plantea el Salud para nuestros municipios.