CHA traslada a las Cortes de Aragón nuevas propuestas para contribuir a resolver el problema ocasionado por las plagas de conejos

Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz Adjunto en las Cortes de Aragón: “Más de cien municipios aragoneses están afectados, directamente, por este problema y son necesarias ayudas públicas al sector agrícola afectado, pero también implicar a las instituciones científicas en la búsqueda de las soluciones más adecuadas”

Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación de las Cortes de Aragón afirma: “Se trata de un asunto preocupante que afecta a diversas comarcas aragonesas. De hecho, hasta 130 municipios aragoneses, más de seis mil hectáreas concretamente, están siendo afectados, directamente, por este problema y ven que no se llega a una solución definitiva que pueda resolver este problema tan grave”.

“Se necesita, por tanto, una la línea de ayudas directas por parte del Gobierno de Aragón, pero también de la implicación científica con los recursos públicos de los que dispone el propio ejecutivo aragonés”, aclara Palacín.

De hecho, recientemente, se mantuvo una reunión de trabajo en la Almunia de Doña Godina con la Plataforma Aragonesa Independiente en Defensa de la Agricultura Sostenible (Paidas) y una representación de CHA, encabezada por Joaquín Palacín, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz Adjunta en las Cortes de Aragón, José Manuel Latorre, Portavoz CHA en la Diputación de Zaragoza , Alberto Celma, Vicesecretario General de Relaciones Institucionales, Estrategia y Formación y Miguel Jaime, Secretario Política Local de CHA, donde se intercambiaron toda una serie de propuesta para dar mejores respuesta al problema de la plaga de conejos en varias comarcas aragonesas.

De este modo, fruto de este encuentro, la pregunta de CHA presentada en las Cortes de Aragón, para su respuesta por parte del Consejero del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, es la siguiente:

“¿Va a trabajar el Gobierno de Aragón para fomentar proyectos de investigación en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, ubicado en el Campus Aula Dei de Montañana, para ayudar a resolver los problemas ocasionados por la plaga de conejos?”



Ir al contenido