CHA traslada a las Cortes las razonadas quejas de opositores y sindicatos por las consecuencias del resultado de las oposiciones de Educación en Aragón: “¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno ante la gravedad de esta situación?”

CHA manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación generada tras conocerse los primeros resultados de las oposiciones a cuerpos docentes en Aragón. Un proceso que, en lugar de servir para estabilizar plantillas y mejorar la calidad educativa, podría dejar cientos de plazas sin cubrir en varias especialidades, como ya han denunciado sindicatos y opositores al alertar de un “elevado número de suspensos” en la primera fase de las pruebas.

Por ello, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, ha registrado varias iniciativas parlamentarias para solicitar explicaciones urgentes al Gobierno de Aragón y conocer qué medidas tiene previsto adoptar ante esta situación. “No podemos mirar hacia otro lado mientras se multiplican los datos preocupantes. Hay especialidades con decenas de plazas convocadas y menos de la mitad de aspirantes superando la primera fase del proceso selectivo. ¿Qué va a hacer el Gobierno?”, ha afirmado Lasobras.

Por su parte, la Secretaria de Educación de CHA, Julia Cortés, ha calificado el proceso como “un despropósito” . “Solicitamos al Departamento de Educación que aclare qué ha pasado con los resultados de los exámenes teórico y práctico. No tiene ningún sentido que, por ejemplo, en Lengua Castellana hayan pasado unas 50 personas para 89 plazas, o en Matemáticas 31 para 80. Esto no solo perjudica al profesorado que lleva años preparándose, también afecta directamente a los centros, que van a volver a sufrir la falta de personal”.

“¿A quién beneficia todo esto? Desde luego, ni al alumnado, que sufrirá la inestabilidad en sus centros, ni a quienes se han preparado con rigor para ser docentes y se han encontrado con un muro inexplicable”, aclara Cortés.

Desde CHA exigimos que se depuren responsabilidades, se revise el proceso en su conjunto y se adopten medidas para garantizar una estabilidad en las carreras profesionales, contribuyendo a dar la continuidad necesaria en los proyectos educativos de los centros públicos aragoneses.



Ir al contenido