CHA traslada al Congreso la petición para que se actúe ante la colmatación del embalse de Eriste 

José Antonio Pueyo, presidente de CHA-Ribagorza recuerda que “este verano, por primera vez en 25 años, no ha sido posible su explotación turística por la empresa de kayaks que opera en la zona, y es que la inmovilidad de la administración central para permitir e impulsar la limpieza de los embalses colmatados provoca perjuicios que afectan a territorios que nunca han sido compensados por la política colonialista que se sufrió con este tipo de proyectos”.

Chunta Aragonesista a través del diputado Jorge Pueyo, ha trasladado al Congreso la necesidad de limpiar el lecho del embalse de Eriste que se encuentra colmatado por piedras, lodo y sedimentos, para que se garantice una lámina de agua que permita su uso recreativo y turístico con el fin de que el municipio obtenga algún beneficio.

José Antonio Pueyo, presidente de CHA-Ribagorza recuerda que “este verano, por primera vez en 25 años, no ha sido posible su explotación turística por la empresa de kayaks que opera en la zona, pese a la petición del Ayuntamiento de Sahún para que se actúe en el lecho del embalse”.

“La inmovilidad de la administración central para permitir e impulsar la limpieza de los embalses colmatados como este en Ribagorza, o el de Pineta en el municipio de Bielsa o el de Plandescún en el de Plan, provoca perjuicios que afectan a territorios que nunca han sido compensados por la política colonialista que se sufrió con este tipo de proyectos, por lo que exigimos soluciones y más sensibilidad con estos territorios de montaña”, ha denunciado Pueyo.

“Y es que resulta difícil de entender que la CHE no permita, por norma, la extracción de áridos en los embalses, lo que conlleva que los materiales que se extraen para la construcción con estos, deban de ser traídos de otras zonas del Alto Aragón”.



Ir al contenido