CHA trasladará iniciativas al Parlamento Europeo, al Congreso y a las Cortes de Aragón ante el recorte “inadmisible” de la PAC

“Desde CHA, decimos NO al recorte de la PAC. Supondría una verdadera tragedia para el medio rural aragonés y para las miles de familias afectadas, ha afirmado la Secretaria General de CHA, Isabel Lasobras.

La Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA), Isabel Lasobras, ha anunciado hoy que se presentarán sendas iniciativas tanto en el Parlamento Europeo, como en el Congreso de los Diputados y en las Cortes de Aragón, ante lo que ha calificado como una “situación gravísima” para el campo aragonés tras el anuncio de recorte en la Política Agraria Común (PAC) por parte de la Comisión Europea.

Lasobras ha recordado que las cifras hablan de hasta 110 millones de euros anuales para Aragón. “No podemos permitir un ataque de esta magnitud al medio rural. Es inadmisible que Europa debilite precisamente a quienes garantizan nuestra soberanía alimentaria”, ha denunciado.

CHA comparte la preocupación del sector y de las organizaciones agrarias, y considera que este recorte “atenta contra la sostenibilidad económica y social del entorno rural, el relevo generacional en el campo, la modernización de las explotaciones, y la lucha contra la despoblación”.

“Vamos a impulsar todas las iniciativas institucionales que estén en nuestra mano, tanto a nivel europeo, estatal como autonómico porque está en juego el presente y el futuro del sector rural aragonés”, ha subrayado Lasobras.

Asimismo, CHA exige que se mantenga el presupuesto actual y se refuercen los fondos FEAGA y FEADER, que son clave para sostener la actividad agraria en Aragón, donde miles de familias dependen de los ingresos de la PAC.

“La PAC no puede ser la moneda de cambio de otros intereses políticos de la Unión Europea. Hay que proteger al eslabón más débil: el sector agrícola y ganadero garantiza la vida en nuestros pueblos”, ha concluido.



Ir al contenido