
15 Oct CHA-Uesca muestra su satisfacción porque con las 140 viviendas públicas en la Plaza de las Culturas conseguimos que se materialice una reivindicación histórica
Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca agradece al diputado en el Congreso, Jorge Pueyo, las numerosas gestiones que ha realizado durante los últimos meses ante diferentes organismos del gobierno central, para que se materializara este proyecto.
Muchas han sido las necesidades de nuestra ciudad que desde CHA-Uesca hemos trasladado a nuestro diputado en el Congreso, Jorge Pueyo, desde el inicio de esta legislatura, (finalización autovía Huesca-Siétamo, servicio cercanías Huesca-Zaragoza, abastecimiento de agua desde Montearagón, renaturalización del río Isuela…) pero una de las prioridades ha sido la necesidad de impulsar vivienda asequible en los suelos de la antigua cárcel, en la Plaza de las Culturas, para hacer frente a las necesidades residenciales especialmente de nuestra juventud.
Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, considera que “no hay que olvidar que la (Siepse) sacó a subasta en tres ocasiones las tres parcelas existentes en el solar de la antigua cárcel, con el objeto de que se construyera vivienda libre, sin que ningún promotor mostrara su interés por hacerse con ellos. Ante esta situación de parálisis el diputado Jorge Pueyo, preguntó el 12 de junio de 2024 por las previsiones para estas tres parcelas y sobre la posibilidad de construir vivienda pública, y meses después, el 24 de septiembre de 2024, se recibió la una preocupante respuesta: “En la actualidad no existe ninguna previsión a corto plazo, y en todo caso, en el caso de cesión se tiene que producir una compensación al organismo estatal titular por el valor de mercado de dichas parcelas, previa tasación, sea monetaria, mediante permuta o mixta”.
Desde entonces el diputado Jorge Pueyo ha mantenido reuniones con responsables de la SIEPSE (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado), titulares de las parcelas, y ha realizado numerosas gestiones ante el Ministerio de Vivienda, al que le solicitamos coordinación para conseguir llegar al fin logrado, que supone para Chunta Aragonesista conseguir que se materialice una reivindicación histórica.
“Desde Chunta Aragonesista-Uesca, agradecemos al diputado Jorge Pueyo, el interés mostrado en todo momento, y ahora solo queda esperar que se desarrolle el proyecto con la mayor prontitud, para facilitar la vida a más familias oscenses, sumando nueva población al Barrio del Perpetuo Socorro”, ha concluido Alastruey.