CHA-Valdejalón alerta de las posibles afecciones del macrocentro de datos de Blackstone en Calatorao

Gonzalo Orna, presidente de CHA-Valdejalón: “Según las últimas informaciones, gastará más agua en cinco meses de la que consume el municipio en un año, y su demanda eléctrica será de 650 megavatios, el doble de lo anunciado”.

El presidente de CHA-Valdejalón, Gonzalo Orna, ha mostrado su preocupación por las afecciones del macrocentro de datos anunciado por la empresa Blackstone en Calatorao.

“Si sale adelante, se convertirá en uno de los mayores de Europa”, ha señalado Orna, quien advierte de que “la demanda eléctrica planteada dobla la inicialmente anunciada y alcanzará los 648 MW, mientras que el consumo de agua de solo cinco meses superará lo que los vecinos y vecinas de esta localidad consumen en un año”.

Según consta en el PIGA aprobado por el Gobierno de Aragón, el requerimiento de agua que plantea Blackstone es de 700 metros cúbicos al día, que están garantizados con una ampliación prevista de la planta potabilizadora del municipio de 800 metros cúbicos diarios, según consta en el informe.

“Poco a poco vamos viendo quiénes van a ser los beneficiarios de la energía generada en los macroparques eólicos y fotovoltaicos, ¿lo serán también del agua del embalse de Mularroya, y no los agricultores?”

Orna recuerda además, que “pese a las mareantes cifras, con una inversión que supera los 11.805 millones, solamente se crearán 200 puestos de trabajo durante la fase de operación”.

“Los centros de datos son una oportunidad, pero hay que conseguir que generen riqueza en el territorio”, ha reclamado Orna, quien denuncia que “el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se dedica a poner la alfombra roja a estos proyectos para que esquilmen nuestros recursos naturales a cambio de migajas”.



Ir al contenido