31 Oct Cinco Villas: CHA pregunta por el tratamiento de los residuos fitosanitarios y su implicación en la recogida de Residuos Sólidos Urbanos
El portavoz del grupo de CHA en Cinco Villas, Alberto Celma preguntó en el pleno comarcal por el tratamiento de los residuos fitosanitarios y su implicación en la recogida de Residuos Sólidos Urbanos, en especial para los equipos de protección individual (EPIs) de un solo uso, que utilizan los trabajadores en la aplicación de fitosanitarios, para protegerse de los riesgos que puedan amenazar su salud en el trabajo.
El portavoz de CHA dice que “la propia protección del profesional durante las tareas de aplicación de productos fitosanitarios constituye el primer elemento para evitar los riesgos derivados de su utilización. Cuando se utiliza un traje de un solo uso para la protección frente a los productos fitosanitarios, no hay ningún contenedor específico para desecharlo, lo mismo ocurre cuando hay que eliminar los guantes, gafas o botas, prendas que están contaminadas con sustancias tóxicas o productos peligrosos”.
Alberto Celma continúa que “estos equipos de protección no deben depositarse en los contenedores amarillos, verdes o azules que utilizamos habitualmente las personas, ya que al estar contaminadas las prendas con productos fitosanitarios que son peligrosos y tóxicos para nuestra salud, estamos contaminando nuestro sistema de recogida de residuos”.
En este sentido concluye que “en otras comunidades autónomas existen -Centros de Agrupamiento- para la recogida de todos los residuos fitosanitarios, centros que se gestionan a través de un convenio entre cooperativas agrarias, distribuidores y ayuntamientos”.