
10 Nov Desde Ráfales, CHA muestra su apoyo y solidaridad con la Comarca del Matarraña tras los daños causados por la DANA
Javier Carbó, Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses: “Es preciso dotar, de modo urgente, de las suficientes ayudas económicas para reparar toda las infraestructuras básicas dañadas y paliar el daño en el sector agrícola y turístico”.
Desde CHA expresamos nuestra profunda solidaridad con los municipios de la Comarca del Matarraña, gravemente afectados por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha provocado destrozos en infraestructuras fundamentales, campos y vías de comunicación, dejando a la comarca en una situación que requiere de respuestas urgentes
De este modo, Javier Carbó, Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA, José Manuel Latorre, Portavoz de CHA en la DPZ, y Alberto Celma, Vicesecretario General Relaciones Institucionales, Estrategia y Formación de CHA, han visitado hoy la localidad de Ráfales, para conocer la situación de la comarca y han recorrido la XXX Feria de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Javier Carbó, Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses ha explicado su preocupación por los impactos de la DANA en el estado de la Vía Verde entre Cretas y Torre del Compte, una infraestructura clave para el turismo rural y que, debido a los desprendimientos y daños en el pavimento, se ha vuelto impracticable. .
Desde CHA insistimos en la necesidad de garantizar una respuesta rápida para asegurar el acondicionamiento de esta vía y de los caminos y accesos dañados, lo que es fundamental para reactivar el turismo.
Además de la Vía Verde, numerosos caminos y vías de acceso que conectan a los habitantes con servicios básicos y sus lugares de trabajo se encuentran intransitables o peligrosos, especialmente en localidades como Valderrobres, Beceite, y Mazaleón, donde los caminos y accesos al monte presentan importantes socavones y desprendimientos.
Los problemas son de tal magnitud que los propios ayuntamientos y vecinos no pueden hacer frente a ellos solo con recursos locales, motivo por el cual han solicitado apoyo a otras instituciones.
Carbó considera urgente que se atienda estas solicitudes y se aporte la maquinaria y medios necesarios para acometer las obras de emergencia.
Desde CHA también queremos manifestar nuestra preocupación por los destrozos en los sistemas de riego y en las acequias, fundamentales para la actividad agrícola del Matarraña. El sector agrícola se está enfrentando a pérdidas de cultivos y daños en sus sistemas de transporte de agua, además de la obstrucción de desagües y las tuberías rotas. Todo ello supone una amenaza seria para la economía agrícola y el sustento de muchas familias en la comarca. La administración debe priorizar la reparación de estas infraestructuras y, desde CHA, nos comprometemos a trabajar para que se asignen fondo.
CHA considera necesario que se habiliten fondos extraordinarios de emergencia y se articulen ayudas directas a los municipios ya los afectados para reconstruir la infraestructura dañada, restaurar el suministro de agua potable y garantizar la seguridad en las vías de acceso.