Directrices Metropolitanas de Movilidad del Consorcio de Transportes de Zaragoza

Mañana día 1 de diciembre, el Consejero y Presidente de CHA, José Luis Soro, va a presentar a los medios de comunicación las Directrices Metropolitanas de Movilidad de Zaragoza, elaboradas por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza y dirigidas por personal de dicho Consorcio, del Gobierno de Aragón, de la Diputación de Zaragoza y del Ayuntamiento de Zaragoza, contando con la colaboración de la Universidad de Zaragoza y de la Fundación Ecología y Desarrollo. 
Como quiera que un buen sistema de flujos de movilidad es esencial para atender las necesidades de la población y es determinante para el desarrollo social y económico, así como el crecimiento sostenible y racional del entorno de la capital de Aragón, consideramos una oportunidad conocer de primera mano dichas Directrices, oportunidad que nos brinda nuestra participación en el Gobierno de Aragón y que debemos aprovechar, por lo que se va a plantear una presentación a la militancia de las Redoladas afectadas. 
Como sabéis, el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana, lo forman el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, y los Ayuntamientos de Zaragoza, Utebo, Sobradiel, La Joyosa, Torres de Berrellén, Pinseque, Alagón, Figueruelas, Villanueva de Gállego, Zuera, San Mateo de Gállego, Villamayor de Gállego, La Puebla de Alfinden, Alfajarín, Nuez de Ebro, Villafranca de Ebro, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, El Burgo de Ebro, Pastriz, Cuarte de Huerva, Cadrete, María de Huerva, Bororrita, Jaulín, Mozota, Muel y La Muela, pero a nadie se le escapa que la repercusión que pueden tener estas Directrices se extiende más allá de los mismos, conformando el territorio afectado el principal eje de desarrollo de nuestro país. 
La presentación correrá a cargo del Presidente de CHA, José Luis Soro, y del Director General de Movilidad e Infraestructuras, José Gascón, y tendrá lugar el próximo día 14 de diciembre a las 19:30, en el Centro de Historias de Zaragoza.


Ir al contenido