
20 Abr El Ayuntamiento de La Muela instalará la climatización del Consultorio Médico y sustituirá los filtros de la Estación de Tratamiento de Agua Potable
Adrián Tello, alcalde de La Muela: “Son dos de las actuaciones programadas para el Plan Unificado de Subvenciones de la DPZ, en el que recibiremos otros 669.481,57 euros”.
El Pleno del Ayuntamiento de La Muela ha aprobado este miércoles, 16 de abril, una modificación presupuestaria de 206.901,42 euros, con la parte que tiene que asumir el consistorio dentro de las actuaciones programadas para el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de la Diputación de Zaragoza del año 2025, en el que La Muela recibirá 669.481,57 euros.
De esta forma se podrán acometer las obras del Proyecto de Instalación de Climatización del Consultorio Médico, con un Presupuesto de 67.512,02 euros.
“En la actualidad, el centro dispone de un sistema de refrigeración mediante la producción de agua caliente con caldera de gas, producción de agua fría mediante enfriadora agua aire y un colector común para sistema a dos tubos frío o calor desde donde se alimentan los diferentes unidades terminales”, ha explicado el alcalde de La Muela.
Adrián Tello señala que “durante los últimos años la enfriadora de agua ha sufrido diversas averías y en este momento se encuentra con un compresor averiado por lo que se ha decidido sustituirla por otra de las mismas características, también hay problemas con varias válvulas de mariposa que no cierran adecuadamente y el sistema de producción de acs mediante placas solares ha perdido estanqueidad por lo que se procederá a sustituir las válvulas de mariposa así como el sistema de acumulación y producción de acs solar de 150 litros con sus dos placas manteniendo la actual distribución de tuberías”.
Además, se acometerá el Proyecto de la Sustitución de los Filtros de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Muela, con un Presupuesto de 182.725,48 euros.
“Las obras consistirán en los trabajos de sustitución de los tres estanques existentes de la segunda etapa de filtración”, ha adelantado Adrián Tello, quien ha detallado las actuaciones concretas que contempla el Proyecto:
- Vaciado de las cargas filtrantes de los tanques existentes mediante un camión cisterna, incluyendo transporte hasta vertedero autorizado.
- Desconexión hidráulica de los tranques existentes, desmontaje de valvulería y tuberías necesarias para ello.
- Retirada de los tanques existentes a un vertedero autorizado.
- Instalación de tres nuevos tanques de acero al carbono revestido con pintura epoxi alimentaria, de 7.4212 l de capacidad unitaria y peso vacío de 20.500 kg. La posición será la misma de los tanques desmantelados. La posición quedará reflejada en el Plano Nº 4.
- Conexionado de las válvulas de corte retiradas sin alterar el trazado de la red hidráulica.
- Llenado de los tanques con material granular de diferentes tamaños (cargas filtrantes).
- Puesta en marcha de la instalación.
- Limpieza y análisis del agua para comprobar la calidad del tratamiento de decantación.