El Comité Nazional de CHA apuesta por continuar en los gobiernos con el PSOE condicionado a que se sigan desarrollando políticas de izquierdas

El Comité Nazional de CHA ha celebrado hoy reunión en Zaragoza para valorar la situación política actual y la continuidad de CHA en los gobiernos con el PSOE, entre ellos, el Gobierno de Aragón. El debate de más de 3 horas y con unas 60 intervenciones, ha reflejado el malestar de la militancia de CHA ante la decisión del PSOE de permitir, con su abstención, la reelección de Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno central. Entre las ideas destacados se considera que las consecuencias de las políticas del PP serán negativas para quienes viven en Aragón 

El presidente de CHA, José Luis Soro, ha destacado que “lo que ocurre en la política española no puede condicionar lo que ocurra en Aragón y eso implica que es momento de evitar que el PP pueda entrar a gobernar”. En este sentido, Soro ha explicado que “un objetivo concreto que se fijó con la llegada de CHA a los gobiernos era desarrollar políticas de izquierda”. Ahora más que nunca se considera necesario “para servir como dique de contención ante las políticas antisociales que impulse Rajoy”. 

El presidente de CHA ha dejado muy claro que “la decisión es continuar pero no a cualquier precio, estamos para construir izquierda, aragonesismo y justicia social” y ha aclarado que “nuestro compromiso no es con el PSOE sino con la sociedad aragonesa, estar en los gobiernos como un instrumento, no como un fin”. 

La decisión se ha tomado con un amplio consenso por lo que se ha acordado no realizar una votación. Una mayoría de izquierdas en Aragón Soro ha trasladado un llamamiento a Podemos a la responsabilidad “no puede ser que al final, lo que en Aragón tenemos, la mayoría de izquierdas, lo dilapidemos” y ha explicado que “esta mayoría se tiene que trasformar en políticas nuevas y de izquierdas por lo que les pedimos que cumplan con el acuerdo de septiembre para sentarnos en una mesa para hablar de unos presupuestos sociales para 2017”. Soro ha pedido que se haga menos partidismo, que se eviten las miradas cortoplacistas y que se empiece a hacer política con mayúsculas.



Ir al contenido